Apagón
Insuficiencia energética en el país estaría al límite, dice experto de la Universidad Javeriana
Camilo Prieto Valderrama, profesor de energía y sostenibilidad, explica por qué se aumenta el riesgo de llegar a cortes del servicio y hasta a un apagón.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

¿Por qué hay ahora más riesgo de cortes de energía y hasta de apagón? Según el profesor Camilo Prieto Valderrama, de la Universidad Javeriana, tras una revisión a las cifras y al panorama energético en Colombia halló datos muy preocupantes que estarían evidenciando la amenaza del déficit energético que en el pasado no era del todo aceptada por el gobierno.
Según el académico, “por un lado, tenemos un déficit de energía proyectado, de 905 megavatios de energía eólica que no van a entrar. Se estaban planeando para ser construidos en la Guajira, pero, definitivamente, dos de ellos no van, y uno de ellos, que es el de Enel, que ha sido vendido a Ecopetrol, no se va a poder terminar en 2027″, advirtió.
A ello se le suma una creciente dependencia que el país tiene del gas natural licuado importado, porque las reservas nacionales han ido colapsando. “Esto hace que la energía cada vez sea más costosa y Colombia no ha incrementado la capacidad para almacenar este energético importado. Es decir, tiene un límite para la cantidad de gas que puede importar”, agrega.
Es así como Prieto Valderrama recuerda que en agosto de 2025, Colombia importó 4.665 millones de pies cúbicos, con un promedio diario de 150,5 Mpcd, un 45,4 % más que en agosto de 2024.
#Economía | “Los riesgos de un deterioro mayor del servicio de energía en la Región Caribe, son generalizados. La amenaza de apagón se mantiene”.https://t.co/SwjRCHTv1r
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 6, 2025
Vulnerables frente a un fenómeno del Niño
De acuerdo con los argumentos de Prieto Valderrama, “si sumamos esos factores es claro que para 2027 nuestra matriz de energía eléctrica va a ser altamente vulnerable a un fenómeno de El Niño”.
Por consiguiente, el fantasma del apagón en Colombia puede ser una realidad si no se toman acciones inmediatas. “Estaríamos en riesgo de que existas cortes de energía o, peor, un eventual apagón. Estamos a tiempo para evitar que una situación de esas magnitudes acontezca en nuestro país”, advirtió.