Confidenciales
La alianza política Alma que busca ubicarse en la mitad de los demás partidos para las próximas elecciones. ¿Quiénes la integran?
Aseguran que no quieren tener que ver nada con el Gobierno y que lanzarán propuestas alrededor de la defensa de la familia.

De cara a las elecciones de 2026, nace una nueva alianza. Se trata de Alma, la integración de varias colectividades políticas que buscan desempeñar un papel fundamental en el próximo año.
Según dicen sus líderes, no quieren participar para las elecciones presidenciales, pero sí quieren tener un rol fundamental en las listas al Congreso.
Está integrada por 7 partidos, todos con personería jurídica. Allí están: Colombia Justa Libres (liderada por Ricardo Arias); ADA del senador Paulino Riascos, quien llegó con el Pacto Histórico pero se fue alejando de esa coalición; la Liga de Gobernantes Anticorrupción, el partido del ingeniero Rodolfo Hernández, que está siendo liderado por Camilo Larios, director nacional de la Liga; el Partido Demócrata de Pedro Adán Torres; ASI, de la senadora Berenice Bedoya, y Colombia Renaciente y Ecologistas, la colectividad que avaló al representante Miguel Polo Polo.
Además de los 7 partidos, hay unos 20 grupos significativos de ciudadanos. Con esa fuerza de base buscarán unos 600.000 votos para poner congresistas en Senado y Cámara.
Aunque dicen que no quieren vetar a nadie, los únicos que estarán excluidos son quienes hayan tenido relación con el Gobierno de Gustavo Petro.
“Las personas que hayan tenido que ver con este Gobierno están excluidas, de ahí para allá, todos son bienvenidos”, afirmó Jefferson Mena, secretario ejecutivo de la Alianza Alma.
Mena aclaró que se consideran de centroderecha, pero que no quieren ser de centro porque “esa palabra está muy manoseada”. “Ahora resulta que todos son de centro, no, nosotros somos los de la mitad, no somos de izquierda ni derecha, nosotros somos los de la mitad con una defensa muy clara en temas de familia y niñez”, aseguró.
Según explicó el secretario, esto quiere decir que son Provida, que están en contra del aborto, entre otros temas relacionados.
La segunda cumbre la realizarán el próximo 3 de mayo en Bucaramanga y estará liderada por la Liga de Gobernantes.