Confidenciales

La historia detrás de una fundación que abraza a los niños con cáncer y sus familias en Manizales

Buscan brindar apoyo en medio de los momentos difíciles.

25 de abril de 2025, 3:36 a. m.
La fundación atiende a la población de pocos recursos.
La fundación atiende a la población de pocos recursos. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Con un mensaje cargado de solidaridad, memoria y resiliencia, la Fundación Alejandra Vélez Mejía celebró la inauguración oficial de su nueva sede en Manizales, un espacio que promete convertirse en refugio, soporte y segundo hogar para niños diagnosticados con cáncer y leucemia, así como para sus familias, en el departamento de Caldas y el centro del país.

La fundación, que lleva más de tres décadas acompañando procesos oncológicos infantiles, nació de una historia profundamente humana: el dolor de una madre transformado en causa.

Isabelita Mejía de Vélez creó esta organización el 17 de octubre de 1993, exactamente un año después de la partida de su hija, Alejandra, con el propósito firme de que ningún niño atravesara esta enfermedad sin el respaldo de una red afectiva y profesional.

Actualmente, este lugar ofrece orientación psicosocial, apoyo económico para tratamientos, transporte, alimentación, alojamiento temporal y acompañamiento emocional.

Además, impulsa programas de sensibilización y actividades lúdico-terapéuticas, que hacen más llevadero el día a día de los menores que enfrentan diagnósticos oncológicos.

La apertura de la sede en Manizales representa un paso crucial en la consolidación de una red de atención integral en una región que, por su geografía y densidad poblacional, requiere urgentemente estructuras de apoyo a la niñez enferma.

Noticias relacionadas