Confidenciales

La Mojana: desde el Fondo de Adaptación anuncian la rehabilitación de más de 400 hectáreas

Con una inversión de 7.700 millones de pesos, se desarrollarán distintos proyectos ambientales y sociales.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

25 de febrero de 2025, 6:08 p. m.
Esta es la realidad de La Mojana cada año. Las pérdidas son millonarias y ya hay familias que se quedaron sin hogar. ¿Quién les responde por los daños?
Por la complejidad de La Mojana miles de familias se encuentran en situaciones precarias. | Foto: UNGRD

A través del Fondo de Adaptación se firmaron 11 convenios con distintas organizaciones para la rehabilitación ecológica de varios sectores de La Mojana, que implica los departamentos de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia, e impactará a más de 5.000 personas.

Se trata de una inversión de 7.700 millones de pesos para la recuperación de 412 hectáreas de ecosistemas estratégicos. El 65 % de las organizaciones contratadas están conformadas por mujeres campesinas, afrocolombianas e indígenas.

“Estos convenios no solo representan una estrategia para recuperar los ecosistemas degradados, sino que promueven el liderazgo comunitario, con enfoque de género, el emprendimiento local y la resiliencia de las comunidades frente a los efectos del cambio climático”, aseguró Carlos Carrillo, gerente encargado del Fondo de Adaptación.

Uno de los propósitos de este proyecto es que a través de las comunidades se implementen soluciones para este territorio que ha vivido distintas problemáticas.

Se tiene contemplado que haya eliminación de especies invasoras, reforestación de árboles nativos, protección de fuentes hídricas, construcción de senderos ecológicos y desarrollo de una estrategia paisajística.

Carrillo explicó que los convenios tienen una duración de 12 meses y fueron adjudicados a través del Secop II, en alianza con Colombia Compra Eficiente. La Universidad de Atlántico brindará asistencia técnica a las organizaciones.