Confidenciales

Las cinco preguntas de AmCham para Petro luego de que confirmara la firma del ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda de China

La presidenta de la organización, María Claudia Lacouture, dice que no se puede ‘hipotecar’ la soberanía del país.

12 de mayo de 2025, 3:05 p. m.
María Claudia Lacouture
María Claudia Lacouture. | Foto: SEMANA

Tras la confirmación del presidente Petro de la firma del acuerdo de ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda con China, los gremios empresariales del país y los líderes políticos han reaccionado con diversos análisis sobre las implicaciones que dicho pacto podría tener para el país.

Una de ellas fue la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, quien aseguró que, aunque se deben diversificar las exportaciones, no se pueden diversificar a costa de ‘hipotecar’ la soberanía del país.

Así mismo, a través de su cuenta de X, lanzó cinco preguntas para el presidente Petro. Preguntas que ya habían sido hechas de manera oficial cuando se conoció que el presidente viajaría a China y que allá podría firmar el memorando.

Entre las preguntas que la directiva le lanzó al presidente están estas:

  • ¿Se firma una carta de intención o Colombia ya protocoliza su adhesión a la Ruta de la Seda?
  • ¿Qué obligaciones adquiere Colombia con esta firma? ¿Qué obligaciones adquiere la China para con Colombia?
  • ¿Se consagran en el documento a suscribir algunas medidas para corregir la inequitativa balanza comercial que tenemos con ese país?
  • ¿Qué fecha se tiene para la entrada en vigor de este mecanismo?
  • ¿Es público el texto que se va a suscribir?

Por ahora, ninguna de las preguntas ha sido respondida, ni a María Claudia Lacouture ni a ninguno de los gremios empresariales que han pedido conocer el contenido del texto que se formará entre los dos países.