ENERGÍA
“Las tarifas de energía solo se bajan con competencia”: presidente de Celsia
El directivo se despachó contra los señalamientos desde el Gobierno, según los cuales son las generadoras las que se llevan toda la plata.

Para el gobierno de Gustavo Petro, el mensaje según el cual las tarifas de energía eléctrica en Colombia “son ilegales” y serían impulsadas por una fórmula tarifaria que beneficia a las generadoras, se volvió un mantra.
La reducción de las tarifas de energía, en particular en la región Caribe, es una promesa de su gobierno y no se ha podido dar.
En ese sentido, luego del cierre de la asamblea general ordinaria de Celsia, que tuvo lugar este miércoles 26 de marzo, Ricardo Sierra, presidente de la compañía que hace parte del grupo empresarial Argos, se refirió al tema.
El directivo aseguró que solo hay una manera de bajar las tarifas de energía y no es precisamente con peros o poniendo restricciones a la inversión energética.
La meta que busca Petro, a juicio de Sierra, solo se logra con “competencia”.
En su argumentación, el presidente de Celsia señaló que son necesarios nuevos proyectos, pero lo que en realidad está sucediendo es que “el país pierde la apuesta con los inversionistas en energía”.

Recordó que en países como Panamá y ahora en Estados Unidos, van a bajar la carga impositiva a empresas para que pongan recursos en el tema, en medio de riesgos de menor disponibilidad de energía y aumento de demanda.
De igual manera, en Argentina se acaba de prometer que habrá garantía, con un 25 %, y una estabilidad en la imposición tributaria.
Entre tanto, en Colombia se tiene un 38 % más los cargos adicionales, con los cuales no sería viable que llegue más competencia a hacer inversiones en el tema.
“Dejen que entren más proyectos de generación de energía y así los precios bajan”, señaló Sierra.