CONFIDENCIALES
Le responden a Petro por andanada contra el Banco de la República: “No es difícil respetar”
El presidente arremetió contra la junta directiva del emisor por mantener la tasa de interés en un 9,5 %.

El presidente Gustavo Petro lanzó en las últimas horas fuertes críticas contra la junta directiva del Banco de la República por su decisión de mantener las actuales tasas de interés en un 9,5 %.
A través de un mensaje, el mandatario aseguró que la determinación fue por “razones exclusivamente políticas”.
“Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral, la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico, no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo estancada, por el brote de especulación del gas domiciliario, impulsado artificialmente”, dijo.
Y agregó: “Es rechazable la actitud del Banco de la República que podría despegar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana”.
El presidente, además, manifestó que el uribismo tiene “mayoría en la junta directiva” del banco. “El Gobierno va bien en su política económica, pero el uribismo trata de detener el éxito económico, a como dé lugar, usando su mayoría en la junta directiva del Banco de la República. Hasta la hija de la asesora de la posible campaña electoral presidencial de la extrema derecha, busca detener este Gobierno, sin ningún argumento técnico, usando su puesto en la junta directiva”, subrayó.
Las afirmaciones de Petro fueron criticadas por el exministro José Manuel Restrepo, quien le pidió que analice su mensaje. “Una lección importante es pensar varias veces lo que uno quiere decir antes de escribirlo, so pena que salga mal el mensaje”, expresó.
Posteriormente, Restrepo destacó el trabajo de la junta del emisor y aseguró que está ayudando a contener la inflación.
“La junta del Banco de la República le está ayudando a usted y al país a contener y reducir la inflación. Nunca una junta iría en contravía de un país. Hacen parte del Estado y una misión constitucional es siempre articularse a la política macro (…). No hay peor impuesto a los pobres que la inflación. Por eso, la decisión es acertada y prudente”, dijo.
El exministro también afirmó que el Banco de la República “no responde a criterios políticos”.
“No representa ni el uribismo ni al petrismo. Es una instancia técnica e independiente y merece respeto en cada uno de sus miembros. Presidente, no es difícil respetar su autonomía y la institucionalidad que representan y ese camino construye una mejor democracia”, sostuvo.
Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral; la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico; no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2025