PENSIONES

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, se ganó un aplauso largo en el Congreso de Asofondos. Esta fue la razón

En la versión 18 del Congreso de Asofondos, el directivo respondió a las críticas del presidente Petro, con lo que sustentó la independencia de la entidad.

3 de abril de 2025, 2:59 p. m.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Todos esperaban el discurso de Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, en el 18 Congreso de Asofondos, donde se adelanta la reunión anual de los fondos privados de pensiones, que en esta oportunidad se desarrolla en medio de una coyuntura clave: este será el año de entrada en vigencia de la reforma pensional, la única dentro del paquete social que ha logrado aprobar la administración Petro en el Congreso de la República.

Unos días antes, al concluir la junta directiva del Emisor, se agitó el ruido alrededor de los pronunciamientos del presidente Petro, porque la decisión del equipo directivo fue dejar quietas las tasas de interés, en medio de la cautela para evitar que el descenso de la inflación se salga de control.

Muchos temían que el equipo directivo, con dos nuevos integrantes (algunos de cierta cercanía con el presidente), tomara decisiones más cercanas a la posición del gobierno, que ha insistido en hacer una reducción más agresiva de las tasas de interés, para que la economía tome dinamismo.

Pero no fue así. Continuaron, por mayoría, por la senda de la cautela.

Por esa razón, en el inicio del Congreso de Asofondos, Villar empezó hablando de la independencia del Banco de la República, lo que motivó un aplauso largo en el auditorio, en el que asisten analistas, empresarios, políticos y gobierno.

Como se sabe, la independencia del Banco de la República es lo único que no se puede perder. Por ello, Villar respondió a las críticas recientes del presidente, en las que se refirió a Olga Lucía Acosta, una codirectora que entró en los inicios de la administración Petro. Ella habría sido la ‘centrista’, como le han llamado muchos, pues se sumó a los dos coodirectores que en la junta, estarían poniendo polo a tierra para que se tome la decisión de política monetaria, con independencia de lo que pide el gobierno. “Quiero iniciar con un breve comentario sobre las sindicaciones que se han hecho a la Junta y de manera muy especial a algunos de sus miembros sobre supuestas intenciones políticas en la decisión de mantener estables las tasas de interés en la sesión que tuvimos el pasado lunes 31 de marzo. Mi reacción frente a esas sindicaciones es de respaldo contundente a la institucionalidad de una Junta que actúa con criterios técnicos y con un mandato muy claro asignado por la Constitución”, dijo Villar.