Nación
Los sindicatos de la rama Judicial, se bajaron y luego se montaron, en el bus del paro programado para este 28 de mayo
A través de sus redes sociales, advirtieron que no participarán de las jornadas de movilización. Minutos después cambiaron de opinión.

En algunos sectores se habla de paro, jornadas de movilización y protesta para este 28 y 29 de mayo. La invitación no fue recibida por los sindicatos de la rama Judicial, por lo menos en Bogotá, que, a través de una publicación en sus redes sociales, anunciaron que se “bajan del bus” de este paro. No participarían de las movilizaciones.
Sin embargo, 40 minutos después, tomaron la decisión de sumarse en el paro. En las mismas redes sociales, por donde anunciaron que no estarían en el paro, advirtieron que acompañarían la movilización por considerar que hay un “ambiente de debate nacional representa una oportunidad para visibilizar las justas reclamaciones del sector judicial”, señalaron en las redes sociales.
Las marchas y cese de actividades, programadas para este miércoles, tienen como objetivo apoyar las reformas del Gobierno nacional en el Congreso, principalmente la laboral que resucitó con el último aliento de la consulta popular. Para algunos la forma más costosa de hacer campaña con el dinero público.

Los más interesados en convocar la movilización son los sindicatos de los educadores, los mismos que hicieron aportes a la campaña y que ahora advierten en la necesidad de buscar el apoyo popular a una consulta que, con su costo, bien podría satisfacer las urgencias de los mismos educadores en materia de salud.
Por ahora, el paro no ha tenido mayor acogida, más que la iniciativa de los sindicatos de educadores, movilizaciones que claramente terminan afectando a los trabajadores que intentan llegar a sus obligaciones y a los niños, que se quedan sin estudiar por cuenta del llamado paro.