Confidenciales
María José Monroy, la escritora promesa más joven de la FILBo 2025, lanzó su primer libro a sus 16 años
La adolescente, que se encuentra cursando su último año de colegio, reveló su reciente entrega.

El pasado 25 de abril empezó la Feria del Libro de Bogotá, la cual va hasta el 11 de mayo y permite que diversos autores, tanto conocidos como emergentes, den a conocer su talento y habilidad para las obras literarias.
Recientemente, salió a la luz el talento de una de las poetisas más jóvenes de esta edición, María José Monroy Barón, quien con su libro ¿Dónde está el arcoíris cuando hay eclipse?, abarca diferentes temáticas para que sus lectores se sientan identificados con sus escritos.
María José, quien nació en el año 2008, es la menor de una familia conformada por su padre, madre y hermana. Actualmente, cursa el último año de bachillerato en Bogotá y experimenta estar en la FILBo como una promesa de las nuevas escritoras de poesía en la capital.
En ¿Dónde está el arcoíris cuando hay eclipse?, María José toca temas como amores, desamores, amaneceres, mares, océanos, luces, sombras, ausencias, familia, entre otros, y espera que con sus letras, las personas encuentren respuestas a sus interrogantes y consuelo, en caso de necesitarlo.
“En cada poema y línea me siento reflejada. Allí, a través de los versos, plasmo mis emociones, sentimientos y respuestas. Cada poema expresa mucho de lo que soy, de lo que estoy buscando y de lo que me conecta con lo profundo de mi ser. ¿Dónde está el arcoíris cuando hay eclipse? es parte de lo que soy", aseguró la joven escritora.
De acuerdo con Monroy, el título de este libro se traduce en la tranquilidad de ver el arcoíris y la sensación de incertidumbre que genera un eclipse. “Espero que el eclipse nunca termine, que el mar no se separe de la arena, que el motor del corazón sea su velocidad, las flores no acaben de florecer, los viajes sigan siendo en cohete, el amor no se pierda, el romance no se extinga, la familia perdure, los amigos acompañen, los libros sigan en tinta”, concluyó.