Confidenciales

Ministerio del Interior lanza estrategia digital para buscar aportes de la ciudadanía a la consulta popular

Esa cartera habilitó una página web a través de la cual los colombianos podrán opinar sobre los puntos que se preguntarán en ese mecanismo de participación.

7 de abril de 2025, 2:54 p. m.
El ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló a Luis Carlos Reyes de fracasar con el recaudo de impuestos y abrir la puerta a emisarios de alias Papá Pitufo.
El ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló que el objetivo del Gobierno es recoger los apuntes de la ciudadanía sobre la consulta popular. | Foto: JUAN DIEGO CANO

El Ministerio del Interior lanzó la estrategia de consulta digital mediante la cual los colombianos podrán hacer sus aportes para participar en la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.

Esta consiste en una página web en la que los ciudadanos interesados podrán presentar sus propuestas para la aplicación de ese mecanismo, con el que el Gobierno nacional pretende preguntarles a las personas si están de acuerdo con la aplicación de una reforma laboral, el primer paso para la aplicación de esa plataforma que ya había anunciado el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“¡Si aún no sabes cómo participar en la consulta, pronto te lo contaremos! Tendremos para todos los colombianos y colombianas un sitio web exclusivo para conocer detalles de cómo opinar, participar y votar, porque la consulta popular la construimos juntos", anunció esa cartera.

El objetivo del Gobierno es recoger los apuntes de la ciudadanía sobre la consulta popular. Ese material sería utilizado para construir las preguntas que incluiría el mecanismo, puntos que, en todo caso, tendrán que pasar por la plenaria del Senado, que será la que dirima sobre si se convoca o no a las urnas para aplicar ese mecanismo de participación.