Política
MinVivienda brindará agua potable a comunidad indígena de Puerto Valencia en Carurú, Vaupés
Los funcionarios llegaron hasta el lugar para capacitar a la comunidad en su funcionamiento. Beneficiará a casi 200 personas.

El Ministerio de Vivienda entregó en el municipio de Carurú, en el departamento del Vaupés, una obra que costó 800 millones de pesos, que fueron aportados en su totalidad por el Gobierno, para la construcción de un sistema de captación de aguas lluvias con el que se procesará para que sea potable. El proyecto beneficiará a 198 habitantes de esta comunidad.
“Queremos garantizar mejores condiciones de vida para nuestros niños y nuestras niñas en el territorio Nacional y esto lo hacemos también trayendo el agua potable, gracias a esto el día de mañana los niños y niñas tendrán la posibilidad de construir un mejor futuro para transformar el territorio y vamos a construir paz. Me voy feliz a contarle al presidente que en el Vaupés la gente sigue apoyando el cambio y la transformación que propone este Gobierno”, aseguró el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros.
La comunidad se mostró agradecida con este proyecto. Desde el Ministerio de Vivienda capacitaron a las personas para el manejo del sistema. Además, fue construida en parte con mano de obra de los mismos habitantes, lo que incrementará el sentido de pertenencia.
Se trata de un sistema no convencional en el que se integra la recolección, el tratamiento, el uso y aprovechamiento del agua lluvia de forma subterránea para posteriormente convertirse en agua para el consumo humano.