Confidenciales

“No es posible que tengamos un presidente ejerciendo en esas condiciones”: senador Alfredo Deluque hace llamado al Congreso

El congresista de La U dijo que la posible condición del presidente Gustavo Petro genera un riesgo para la democracia.

24 de abril de 2025, 1:06 a. m.
Congresista 2022
El senador del Partido de la U, Alfredo Deluque, se refirió a la carta de Leyva. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La carta que el excanciller Álvaro Leyva le envió al presidente Gustavo Petro generó todo un revuelo en el país que ha causado consternación porque se trata de rumores que cada vez parecen más inocultables.

Leyva dijo, por ejemplo, que fue en París donde pudo confirmar que usted Petro “tenía el problema de la drogadicción”, entre otros detalles.

Desde el Congreso varios han reaccionado. El senador Alfredo Deluque hizo una reflexión y un llamado a sus colegas porque, para él, el país debe estar por encima de cualquier personalidad.

Deluque aseguró que lo dicho por Leyva se suma a otras declaraciones que habían hecho personajes cercanos a Petro. “En todo caso son en extremo graves para alguien que tiene a su cargo un país entero”, aseguró.

Además, afirmó que con estas declaraciones será difícil no dudar de las perdidas o llegadas tarde de Petro, que son constantes. “A partir de ahora, cobrarán más credibilidad los comentarios que circulan siempre que hay ‘agenda privada’, incumplimiento de los compromisos oficiales o cancelación de los mismos, así como también el estado en el que el presidente se encuentra cuando toma decisiones que impactan la vida de todos nosotros por esta red social (X) y que resultan, a todas luces, muy cuestionables”, dijo Deluque.

Alfredo Deluque, senador del Partido de la U, y el presidente Gustavo Petro.
Deluque se refirió a los posibles problemas del mandatario. | Foto: Redes sociales / Presidencia de la República

El senador aclaró que, aunque la vida privada de las personas se debe respetar, se deben pedir los mejores estándares cuando se trata del primer cargo de la nación. “No es posible que tengamos un presidente ejerciendo en esas condiciones”, dijo.

“Desde el Congreso de la República he hecho una oposición crítica y racional al gobierno, el tiempo y los hechos me siguen dando la razón, insto a mis compañeros a que piensen en el bien común, en el futuro de Colombia y ejerzamos con independencia nuestras competencias funcionales con un único objetivo: preservar la democracia y buscar una transición de gobierno normal y tranquila en el 2026″, aseguró.

Noticias relacionadas