Confidenciales

No se sabe quién representará a Colombia en cita clave de Naciones Unidas

La canciller Laura Sarabia está a punto de dejar el cargo y la delegación en el evento suele ser encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores.

8 de julio de 2025, 12:53 a. m.
Consejo de Seguridad de la ONU.
Consejo de Seguridad de la ONU | Foto: Cancillería

La próxima semana será la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia ante el Consejo de Seguridad, al que para cada sesión ha asistido el o la canciller, sin importar quién sea el funcionario que esté en el Palacio de San Carlos.

Sin embargo, los remezones que han ocurrido en la Casa de Nariño tienen al Estado colombiano sin la claridad de quién será el representante del país ante ese organismo en los próximos días, en los que se presentará oficialmente el examen elaborado por ese organismo sobre la situación del país.

Laura Sarabia se mantendría a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores hasta el próximo 15 de julio y el Gobierno parece estar ad portas de otras movidas ministeriales para los 13 meses que le quedan a Gustavo Petro en la Presidencia.

Entonces, no está claro si a la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia ante el Consejo de Seguridad asistiría Sarabia, la nueva canciller o si la encargada de esa delegación sería la representante permanente ante esa instancia, Leonor Zalabata.

Lo cierto es que, según indicaron fuentes a SEMANA, Zalabata aún no ha tramitado la comisión que necesitaría para liderar la delegación. Además, está por comenzar el empalme entre Sarabia y su sucesora, la vicecanciller Rosa Villavicencio, por lo que la cita clave ante Naciones Unidas se dará en un contexto de movidas políticas dentro de la Cancillería.

El representante especial del secretario general, Carlos Ruiz Massieu, presentará el informe el viernes 18 de julio a las 9:00 a. m., hora Colombia. El contenido de ese documento será publicado con antelación.