Confidenciales
Partido de la U asegura que las cuentas de Petro no cuadran y que es el “Gobierno que más ha endeudado al país”
Desde este colectividad se afirma que una nueva reforma tributaria no tendría futuro en el Congreso.
![Saray Robayo, representante del Partido de la U, y el presidente Gustavo Petro.](https://www.semana.com/resizer/v2/BWX4WEN2JRBURERU7QFBUQNSRU.jpg?auth=2a200047c6d7364c9cdf2104fec5107fc56c78270c532b6e8e2729b59f0d72e4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La vocera del partido de la U en la Cámara de Representantes, Saray Robayo Bechara, advirtió en sus redes sociales que la cuentas del Gobierno Petro para 2025 no cuadran y que ls crisis fiscal podría crecer por cuenta de las decisiones que se están tomando.
La congresista señaló que el Ejecutivo no puede hacer cuentas alegres y contar con el trámite de una nueva reforma tributaria porque no hay ambiente político para dicho trámite.
“Es el gobierno que más ha endeudado al país después de la pandemia. La deuda ya alcanzó el 60% del PIB en 2024, y este 2025 será aún peor, pues eliminaron el control de la Comisión de Crédito Público para endeudar al país sin límites”, dijo la legisladora.
Sobre ese control de la Comisión de Crédito Público, Robayo Bechara dijo que las decisiones que tome el Gobierno Petro no tendrán control alguno y que el endeudamiento podría crecer mucho más.
Las cuentas del gobierno del presidente @petrogustavo no cuadran. Es el gobierno que más ha endeudado al país después de la pandemia. La deuda ya alcanzó el 60% del PIB en 2024, y este 2025 será aún peor, pues eliminaron el control de la Comisión de Crédito Público para endeudar…
— Saray R. Bechara (@sarayrbechara) February 10, 2025
“La regla fiscal era el principal mecanismo de control para todos los gobiernos frente al sobreendeudamiento, pero incluso recurrieron a “jugaditas” para evadirla. Me pregunto: ¿hasta dónde piensan endeudar a Colombia? Y, más importante aún, ¿para qué tanta plata si en 2024 solo ejecutaron el 57% de la inversión? Así no es. Basta ya de tanta improvisación", reiteró.
La legisladora hace parte de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes y asegura que todas las colectividades están preocupadas por las finanzas del país.