Confidenciales
Partido MIRA celebró la Ley que asegura la libertad religiosa y que establece el 4 de julio como el día de la acción social religiosa en la sociedad
El senador Carlos Eduardo Guevara aseguró que con esto se fortalece la política pública y se caracterizan todos los procesos sociales.

El senador Carlos Eduardo Guevara celebró la decisión del Congreso de la República en la que aprobó la Ley 2488 de 2025, una iniciativa liderada por el Partido MIRA que “representa un avance significativo en materia de libertad religiosa en Colombia”.
El senador Carlos Eduardo Guevara (MIRA) celebró la ley que garantiza la libertad religiosa y establece el 4 de julio como el día para conmemorar la acción social religiosa en la sociedad. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/7PEAVt31eo
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 18, 2025
La norma, que fue sancionada este 18 de julio, actualiza el marco legal que rige este derecho fundamental desde 1994 y reconoce el papel clave del sector interreligioso en la cohesión social del país.
La legislación, según el senador, fue construida con base en las necesidades expresadas por diversas entidades religiosas y organizaciones sociales, y recibió el respaldo mayoritario de las bancadas en el Congreso. El texto establece una serie de medidas que buscan garantizar el pleno ejercicio de la libertad religiosa, al tiempo que refuerza el carácter laico del Estado.
El Partido MIRA aclaró que la ley no impone ninguna religión ni concede exenciones tributarias a las entidades religiosas. Por el contrario, enfatiza que el Estado colombiano continúa siendo laico, pero reconoce que las organizaciones basadas en la fe cumplen un papel social que debe ser valorado, especialmente en zonas donde el Estado tiene poca presencia.
“Con esta ley, Colombia da un paso decisivo hacia una sociedad más incluyente, solidaria y comprometida con el respeto a las diferentes creencias”, afirmó la colectividad en su comunicado oficial.