Consejo de ministros

Petro señala a las aduanas y a la Polfa de pertenecer a los contrabandistas desde hace 38 años

El punto de partida para que el mandatario abordara el tema lo puso la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien habló de corrupción.

5 de febrero de 2025, 2:09 a. m.
Presidente Gustavo Petro, en Consejo de ministros
Presidente Gustavo Petro, en Consejo de ministros | Foto: Presidencia de la República

Las aduanas, uno de los dos componentes de la Dian, y la Polfa (Policía Fiscal Aduanera), soporte de la Dian en la lucha contra el contrabando, quedaron mal paradas en Colombia, luego de la transmisión en directo del consejo de ministros convocado por el presidente Gustavo Petro.

Los integrantes del gabinete fueron pasando al tablero, casi uno por uno, pero el tema del contrabando salió a relucir cuando intervino la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien se refirió a la corrupción rampante que reina en esta nación.

El tema le dio pie a Petro para hacer un señalamiento puntual a las aduanas y la Polfa, de las que dijo, “pertenecen a los contrabandistas desde hace 38 años”.

Consejo de Ministros
Febrero 4 2025
Gustavo Petro
Consejo de Ministros de puertas abiertas | Foto: Presidencia

Según el mandatario, por esa circunstancia que expuso públicamente ante los millones de colombianos que eran espectadores del consejo de ministros, el cual, habitualmente se había realizado a puerta cerrada, es que en el país se dejan de recibir los impuestos y se destruye la industria nacional. “El contrabando viene con el sello oficial en contenedores grandes”, manifestó el presidente, al tiempo que habló de los puertos. “Donde matan más gente en Colombia no es en la zona de conflicto, es en los puertos, del Caribe y el Pacífico”, aseguró.

De acuerdo con la intervención de Petro en el consejo de ministros, “por el puerto oficial privatizado sale la cocaína, entran las armas y el contrabando; y lo permite el mismo Estado, que es el que crea la enorme corrupción”, indicó.