Congreso de Camacol
Preguntas escabrosas a precandidatos: Mauricio Lizcano aceptaría apoyo de Petro y de Uribe
A una prueba cruda se están sometiendo los aspirantes a ser elegidos para ir a los comicios definitivos en los que se definirá el nuevo huésped de la Casa de Nariño.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En los debates de precandidatos a la Presidencia, lo que suele definir la empatía con los ciudadanos no son las respuestas que dan a las preguntas relacionadas con sus programas, sino las que evidencian su talante y claridad en las posiciones.
Durante un panel realizado en el Congreso de Camacol, en el que se realizaron dos debates de precandidatos, las preguntas ‘escabrosas’ fueron uno de los mayores retos. Con ellas, el público ve la agilidad para tomar decisiones en circunstancias imprevistas. Es decir, se destapan las verdaderas cartas, pues no vale la oratoria, la carreta, solo hay que decir si o no.
No hay que olvidar que en términos de contenido de lo que serían sus programas de gobierno, la mayoría de precandidatos han estado mostrando varias coincidencias.

Estas fueron las preguntas incómodas
- Las elecciones se definirán entre el que diga Petro y el que diga Uribe?
Con la respuesta del si se identificaron María Fernanda Cabal y Mauricio Gómez Amín. Los demás: Mauricio Cárdenas, Mauricio Lizcano y Juan Carlos Cárdenas
- ¿Recibiría el apoyo del presidente Petro en una eventual segunda vuelta?
Cuatro de ellos no titubearon en levantar una paleta roja indicando su respuesta negativa. Lizcano, entre tanto, luego de titubear, mostró su intención de aceptación, lo que no dejó de causar reacción en el auditorio: silvaba al precandidato en señal de rechazo a su posición.
Posteriormente, llegó la siguiente parte de la pregunta: ¿recibiría el apoyo del expresidente Uribe en una eventual segunda vuelta? La respuesta fue unánime. Los cinco coincidieron en el si, inclusive, Mauricio Lizcano, sacó su paleta afirmativa. Esto, en línea con la idea que está promoviendo “no es izquierda ni derecha sino sentido común”.
- ¿Si son elegidos presidentes buscaría una unidad nacional?
También en esta oportunidad hubo unanimidad. Todos estarían dispuestos a pasar la página de la polarización política que se ha generado alrededor de las elecciones.
No a una asamblea nacional Constituyente
Constituyente. La pregunta sobre si estarían de acuerdo o no con una Asamblea Nacional Constituyente los volvió a unir, esta vez con un no rotundo. Mauricio Cárdenas, en el atril, se refería al tema como “la trampa”.
Diálogo con alzados en arma. Igual sucedió al ser interrogados sobre una posible alianza con los grupos alzados en arma. La respuesta generalizada fue el no.
Ataque de Estados Unidos a Venezuela. Al ser cuestionados sobre si estarían de acuerdo con una eventual operación de los Estados Unidos en Venezuela dados los ataque recientes la tendencia cambio. Tres por el si, dos por el no. En esta última respuesta se identificaron Mauricio Lizcano y Juan Carlos Cárdenas.
¿Petro es el líder del narcotráfico?
Una pregunta que puso en apuros a los precandidatos pareció ser la que le lanzaron los moderadores del panel: ¿está de acuerdo si o no con la afirmación del presidente Trump, según la cual, el presidente Petro es el líder del narcotráfico?. Tres votos por el si pusieron del mismo lado a Mauricio Cárdenas, María Fernanda Cabal y Mauricio Gómez Amín. Lizcano y Juan Carlos Cárdenas se abstuvieron de votar.
