Confidenciales

Procuraduría calificó de “insuficiente” el informe de la Superservicios por intervención de Air-e

El Ministerio Público aseguró que los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios dejaron más dudas que respuestas.

20 de mayo de 2025, 3:41 a. m.
edwin palma Ministro de Minas y Energía
Edwin Palma fue interventor de Air-e y es el actual ministro de Minas. | Foto: presidencia

El Ministerio Público aseguró que los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios dejaron más dudas que respuestas.

La Procuraduría General de la Nación revisó el informe de interventoría de la Superintendendia de Servicios Públicos Domiciliarios que se entregó para explicar la acción tomada en contra de la empresa de energía Air-e y lo calificó de “insuficiente” al considerar que “la entidad no tiene claridad sobre el expediente de la actuación administrativa frente a la empresa intervenida”.

En el concepto del Ministerio Público se asegura, hay una falta de claridad en los argumentos y existe ausencia de información financiera consolidada, advirtiendo que esto dificulta evaluar la legalidad y efectividad del proceso que se adelanta.

Tampoco entregó datos concretos de las deudas a los acreedores ni del seguimiento que ha hecho a la empresa luego de haber sido intervenida”, dijo la Procuraduría.

Así mismo, se dijo que “llama la atención para el órgano de control que la Superservicios y Agente Especial, a la fecha, no tengan planes definitivos para garantizar la continua y eficiente prestación del servicio y tampoco tengan medición de los impactos causados por la decisión”.

La Contraloría General alertó que no ha recibido información clave por parte de la empresa intervenida, a pesar de sus funciones de control fiscal. Esta omisión, según lo dicho, impide verificar el uso adecuado de los recursos públicos y compromete la vigilancia sobre los actos del agente especial.

Recientemente, el superintendente de Servicios Públicos reconoció que no ha recibido los estados financieros de Air-e intervenida, a pesar de que han pasado más de siete meses desde la toma de posesión. Esta afirmación pone en entredicho su rol como responsable directo y refuerza la preocupación sobre el desorden interno y falta de control efectivo.

El actual ministro de Minas, Edwin Palma, fue interventor de la empresa y supuestamente desde ese momento la empresa quedó con serios problemas y reportes en información que debe registrarse en el Sistema Único de

Información (SUI), una plataforma para la supervisión pública del sector.

Fuentes aseguran que Palma, supuestamente, administra a distancia la intervención de Air-e a través del secretario general del Ministerio, el mismo que ocupó ese cargo en Air-e durante la intervención.

Noticias relacionadas