Confidenciales
Procuraduría le pone la lupa a la Universidad de la Costa por elección de contralores en cuatro regiones del país
El Ministerio Público revisará posibles vicios en los procesos por lo que aplicará la función preventiva.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Villavicencio, Ibagué, Caldas y Guaviare están en el proceso de elección del contralores municipales y departamentales, por lo que los procesos se abrieron con normalidad y avanzaron conforme los calendarios previstos.
Sin embargo, denuncias anónimas y alertas de veedurías llevaron a que la Procuraduría General pusiera la lupa en los procesos que tienen como común denominador a la Universidad de la Costa, encargada de adelantar las pruebas de mérito.
En el caso de Villavicencio, el Ministerio Público abrió dos procesos contra el presidente del Concejo, Omar López, y del vicepresidente, Carlos Morales, por presuntas anomalías en la elección del contralor para el periodo 2026–2029.
Para la Procuraduría es extraño que no entregue la información solicitada por los órganos de control y a los veedores, por lo que se estaría obstaculizando la posibilidad de verificar cómo se adelantan los procesos.
“Reiterando la política del señor Procurador Gregorio Eljach, la entidad debe apostarle a la misionalidad preventiva sin perder el rol disciplinario; por ello, es importante para nosotros como ente de control mediante la función preventiva recodarle a las entidades la obligatoriedad que tienen de cumplir cabalmente sus funciones las cuales deben ser desarrolladas acatando todos los lineamientos establecidos sin llegar a ir en contravía de la normatividad que regula la materia”, dice un documento de la Procuraduría.
Según la información que hay en el Ministerio Público, en las otras regiones estaría ocurriendo algo similar a lo de Villavicencio y no hay una claridad sobre la metodología de las pruebas adelantadas y la publicación de resultados.