Confidenciales
Proyecto que busca proteger los recursos del PAE está a un debate de convertirse en ley
A la iniciativa le resta recibir la aprobación de la plenaria de la Cámara de Representantes.

Un proyecto de ley que busca proteger los recursos del Plan de Alimentación Escolar (PAE) está un debate de convertirse en ley de la República.
La iniciativa, que aún debe ser aprobada por la plenaria de la Cámara de Representantes, contempla varias medidas, entre ellas, la creación de un banco de oferentes para elegir a los mejores operadores.
Así mismo, establece la realización de interventoría con universidades acreditadas por el Ministerio de Educación y que las entidades territoriales puedan comprar alimentos a pequeños productores y asociaciones campesinas.
El Programa de Alimentación Escolar es un conjunto de acciones orientadas a promover el acceso y la permanencia de los menores en el sistema educativo, por medio de la entrega de complementos alimentarios durante la jornada escolar.
Según datos de los autores de la iniciativa, el PAE ha alcanzado una cobertura cercana al 80 % en todo el país, beneficiando a aproximadamente 5,9 millones de estudiantes.
El programa ha priorizado la atención a poblaciones vulnerables, como niños indígenas, afrocolombianos y migrantes, con coberturas del 90,8 %, 87,4 % y 79,9 %, respectivamente.
Así mismo, emplea a más de 48.000 personas, en su mayoría mujeres, que desempeñan un papel crucial en la preparación de los alimentos.