POLÍTICA

¿Qué dice Polymarket, el mercado de apuestas, para las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia?

El mercado de predicciones más grande del mundo también le mide el pulso al ambiente electoral de cara a 2026.

18 de agosto de 2025, 1:48 a. m.
.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA/Fotos Juan Carlos Sierra

En Estados Unidos, además de las encuestas, hay una forma de medir el respaldo que tienen los aspirantes a la presidencia. Se trata de las plataformas en línea en la que millones de personas pueden hacer apuestas de manera digital con los que ellos consideren sean las personas más afines a ganar una contienda.

Una de estas es PolyMarket, el mercado de predicciones más grande del mundo. La plataforma asegura que con base a esas apuestas las personas pueden sacar provecho haciendo público lo que creen que va a pasar en eventos futuros.

En Polymarket están siempre los grandes sucesos mundiales. En este momento, por ejemplo, además de las elecciones presidenciales en varios países del mundo, hay apuestas sobre quién puede ser el reemplazo de Donald Trump, si se acaba la guerra en Ucrania, quién puede ganar el premio Nobel de Paz.

Pero un espacio particular ocupa en esta plataforma el análisis sobre Colombia y la carrera para 2026.

.
. | Foto: Polymarket

En ese ranking de la plataforma de apuestas los resultados son los siguientes.

La primera es Vicky Dávila con el 27%, luego Sergio Fajardo con el 25%, Gustavo Bolívar con el 20% y Claudia López con el 12%.

Germán Vargas Lleras, quien aún no ha definido si se lanza o no, aparece de quinto con el 3%. Y de ahí para abajo, Juan Manuel Galán, Luis Gilberto Murillo y Juan Daniel Oviedo aparecen con un 2%.

David Luna, quien dijo que estaba dispuesto a renunciar a su aspiración para derrotar al petrismo en las urnas, alcanza el 1%.

.
. | Foto: Polymarket