Confidenciales
Renunció Mónica de Greiff a la junta directiva de Ecopetrol: argumentó diferencias con decisión de Petro frente a Monómeros y Nicolás Maduro
“La renuncia es irrevocable”, dijo. ¿Se pone en juego la continuidad del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa?
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, renunció de forma irrevocable a su cargo.
Lo hizo en una junta directiva adelantada en la mañana de este martes, 14 de octubre.
De Greiff —una de las integrantes de la junta que más tiempo lleva en la compañía petrolera— anunció que su salida de Ecopetrol es irrevocable.
Al fin y al cabo, desde mayo de 2025, le manifestó a la entidad que buscaba dar un paso al costado, pero se mantuvo, entre otras razones, buscando garantizar la continuidad del presidente Ricardo Roa, con quien mantiene una buena relación.

Sin embargo, una fuente al interior de Ecopetrol le manifestó a este medio que la exministra de Justicia se va de la empresa, al parecer, molesta con la propuesta del presidente Gustavo Petro de vender su campo de Permian en Texas, compartido con OXY buscando invertir en energías limpias en Colombia.
A Mónica de Greiff tampoco le gusta la idea del jefe de Estado de comprar Monómeros, la empresa de insumos químicos que tiene Venezuela en Colombia y que funciona en Barranquilla. Esa propuesta la ha contemplado Petro desde que empezó a gobernar el país.

Recordemos que el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, le confirmó, en su momento, a SEMANA, que Petro buscaba comprar Monómeros y ya se lo había planteado a Nicolás Maduro.
Mónica de Greiff tampoco estaría de acuerdo en la compra de gas de Colombia a Venezuela, como lo considera el Gobierno nacional.
Con la salida de la presidenta de la junta directiva, pierde Ricardo Roa porque ella es una de sus principales aliadas.
De hecho, cuando Petro convocó a Roa a la Casa de Nariño, en mayo de 2025, para informarle que saldría de la compañía petrolera, Mónica de Greiff no asistió como gesto de solidaridad.
Desde esa crisis, ella había radicado su renuncia, pero este martes informó oficialmente que no va más en la junta. Una fuente de alto nivel le contó a SEMANA que en la tarde de este martes intentan convencerla.

Con la salida de Mónica de Greiff gana el ala radical del petrismo y el ministro de Minas y Energía, Edwim Palma, principal opositor a la labor que adelanta Ricardo Roa. Él ha querido quedarse con la presidencia de la multinacional petrolera.
Se desconoce si, tras la salida de la política y abogada colombiana, Gustavo Petro ponga en la junta directiva a algún miembro radical de la izquierda que le impulse sus principales tareas en Ecopetrol en la recta final de su gobierno. De paso, se ponga nuevamente en riesgo la continuidad de Ricardo Roa.
Más allá de eso, una salida de Roa no es tan fácil porque se tiene que convocar a una asamblea para reemplazar a De Greiff y eso tarda unos meses y a Petro solo le quedan 11 meses en la Casa de Nariño.