Confidenciales

Ricardo Lozano, designado nuevo presidente ejecutivo de la Corporación Ambiental Empresarial

El funcionario deberá liderar los servicios que ofrecen las entidades.

25 de septiembre de 2025, 11:43 p. m.
Ricardo Lozano, nuevo presidente ejecutivo de la CAEM.
Ricardo Lozano, nuevo presidente ejecutivo de la CAEM. | Foto: CAEM/API

Por medio de un comunicado de prensa, la Cámara de Comercio de Bogotá y su filial, la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), anunciaron en la tarde del jueves 25 de septiembre el nombramiento de Ricardo Lozano Picón como nuevo presidente ejecutivo del CAEM.

En los últimos meses, se analizaron las condiciones que debería cumplir el funcionario elegido para el cargo, así como las metas que deberá asumir desde el primer momento.

Ricardo Jose Lozano
El funcionario llega al cargo luego de diversos procesos para su elección. | Foto: DIANA REY MELO

La designación, propuesta por Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, y aprobada por la Junta Directiva de la CAEM, refuerza el compromiso de la entidad con la promoción del desarrollo sostenible y la gestión ambiental empresarial en el país.

¿Cuál es la trayectoria del nuevo presidente ejecutivo?

En la comunicación entregada por la entidad se destacaron los logros profesionales y académicos que respaldan a Ricardo Lozano para asumir el cargo.

“Con una destacada trayectoria en políticas públicas, gestión ambiental y sostenibilidad, Ricardo Lozano Picón ha ocupado cargos como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2018-2022), además de desempeñarse como punto focal en Colombia para entidades como el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático), la Organización Meteorológica Mundial, GEO (Grupo de Observación de la Tierra) y el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO”, destacaron las entidades.

La importancia de estas entidades radica en el respaldo técnico y estratégico que brindan al registro y desarrollo de diversos proyectos empresariales, tanto en Bogotá como en el resto del país. Asimismo, el liderazgo institucional se vuelve clave ante los nuevos retos que enfrenta el sector.

La CCB recibe con entusiasmo al nuevo presidente de su filial, confiando en que su experiencia y compromiso con la sostenibilidad contribuirán al fortalecimiento de proyectos innovadores, la ampliación de alianzas estratégicas y la generación de impactos positivos para el tejido empresarial, la región y el país”, puntualiza el comunicado.