CONFIDENCIALES

Se encienden las alarmas en el arbitraje colombiano

Hay dudas frente a lo que estaría sucediendo en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

7 de mayo de 2025, 10:47 p. m.
Arbitraje en Colombia

Una creciente inquietud se extiende en el sector empresarial y jurídico de Colombia ante posibles irregularidades en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

SEMANA conoció que la situación ha generado preocupación debido a presuntas extralimitaciones de funciones, específicamente por desconocer y calificar de ilegales decisiones emitidas por tribunales internacionales.

Fuentes enteradas del tema le informaron a este medio que los principales protagonistas que estarían en la mira son tres árbitros: Marlene Durán Camacho, Catalina Hoyos y José María del Castillo.

Estos nombres no son del todo desconocidos en el ámbito jurídico: Marlene Durán estuvo vinculada recientemente a una disputa relacionada con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Catalina Hoyos participó en el tribunal de Odebrecht; y José María del Castillo fue ternado para la Corte Constitucional hace unos años.

Lo ocurrido sienta un precedente jurídico, especialmente en un momento en que Colombia busca consolidarse como un referente del arbitraje en América Latina y aspira a convertirse en sede de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Algunos expertos advierten que, si esta tendencia de desconocer laudos internacionales sigue vigente, el prestigio del arbitraje en Colombia podría verse seriamente afectado y el sistema podría colapsar como una institución confiable.