Confidenciales

“Se salvaron $750.000 millones que iban para la caneca”: Mauricio Cárdenas tras hundimiento de consulta popular en el Senado

El exministro de Hacienda dijo que esa plata la necesitan los jóvenes y que el Estado requiere a los funcionarios dando resultados y no haciendo activismo.

14 de mayo de 2025, 9:52 p. m.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda. | Foto: Cortesía

Tras la apretada votación por la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, en la que 49 parlamentarios votaron por el ‘No’ y 47 por el ‘Sí‘, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas fue uno de los primeros en reaccionar.

El político manifestó su complacencia por lo hecho en el Legislativo: “Celebro la decisión del Senado de decir no a la consulta popular, es lo responsable”, dijo, y acto seguido, enumeró las amplias necesidades financieras que hay en el país, en medio de una crisis fiscal, por lo que manifestó: “Era botar 750.000 millones de pesos a la caneca cuando el país necesita esos recursos para apoyar a los jóvenes, a los estudiantes, a quienes les quitaron los subsidios, a los créditos del Icetex”.

Urgente: Senado hunde la consulta popular del Gobierno
Senado hunde la consulta popular del Gobierno. | Foto: Urgente: Senado hunde la consulta popular del Gobierno

Era amañada

A juicio de Cárdenas, la consulta popular por la reforma laboral era amañada, pues era poner al país a votar por el ‘Sí’ y al presidente Petro a capitalizar políticamente el resultado, como un supuesto respaldo al Gobierno, expresó.

Funcionarios, a sus puestos

Otro de los puntos sobre las íes que puso Cárdenas, tras el resultado del ejercicio democrático en el Congreso, fue el de la tarea que tienen los funcionarios del Estado, que estaban dedicados al activismo, promoviendo la consulta, cuando el país lo que necesita es que hagan su tarea para que entreguen resultados. Es decir, “haciendo obras, cumpliendo las promesas del Gobierno Petro que ninguna se ha cumplido”, enfatizó.