Confidenciales
Tras ser reelegido como presidente de la Junta de Confecámaras, Ovidio Claros da parte de tranquilidad a las empresas
Aseguró que el registro de empresas está creciendo en 2025 y que están al margen de las discusiones políticas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y presidente de la Junta de Confecámaras, Ovidio Claros, entregó un parte de tranquilidad para el sector empresarial pese a la crisis con Estados Unidos.
Aseguró que el tema de las discusiones políticas no están afectando a los empresarios que se registran y que la renovación de las compañías en este 2025 ha crecido en comparación con años anteriores.
“El tema nuestro es un tema muy sencillo, nosotros hacemos una medición acorde con el registro y el registro nuestro se mantiene, se ha superado levemente frente al comparativo del año anterior y el recaudo también de manera generosa. Nosotros no entramos en esos entornos de dar opiniones de carácter político sino de carácter empresarial, de lo que tiene que ver con la economía aplicada a la empresa, al empresario, el fortalecimiento del empresario, la sostenibilidad del empresario y eso es lo que nos importa”, dijo Claros.

Indicó que en el 2026 el registro de pequeñas y medianas empresas seguirá creciendo y se dará todo el respaldo a quienes decidan emprender.
“Hemos hecho tareas que llevan incluso a la internacionalización en algunos sectores de la economía como lo hemos hecho con el sector textil, en el calzado, la bisutería cuando rompemos espacios y llegamos al exterior con ellos en las pasarelas exhibiendo sus productos y en esa aceptación de mercado que hay en el exterior, pues yo creo que ahí es donde desde la Cámara de Comercio vamos a seguir ampliando ese trabajo en el 2026 para que nuestros empresarios sigan creciendo”, manifestó.
Según cifras entregadas por Claros, la Cámara de Comercio de Bogotá tiene alrededor de 500.000 empresas registradas y la idea es mantener el número de compañías que continuarán el próximo año.
