Confidenciales

Universidad Católica de Colombia renueva su imagen y suma más de 180 convenios internacionales para estudiantes

La institución ha remarcado cifras y reconocimiento que respaldan la renovación de marca.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 3:12 a. m.
Dr. Francisco Gómez Ortiz, Rector de la Universidad Católica de Colombia.
Dr. Francisco Gómez Ortiz, Rector de la Universidad Católica de Colombia. | Foto: Universidad Católica de Colombia

La Universidad Católica de Colombia presentó esta semana una renovación de su identidad visual que, según la institución, responde a un proceso de modernización ligada a su Plan de Desarrollo 2020+ . Ellos articulan ese cambio de marca con logros académicos recientes y una estrategia para ampliar su presencia intencional y su capacidad física y tecnológica.

La universidad —ubicada en Bogotá y presidida por el rector Dr. Francisco Gómez Ortiz— destacó la actualización de su identidad como “un reflejo de nuestra solidez y del compromiso por formar profesionales capaces de transformar entornos”, en palabras del propio rector. El ajuste visual se plantea como un componente más de un plan integral que, según la universidad, busca proyectarla como “moderna, vanguardista y de referencia internacional”.

La institución ha remarcado cifras y reconocimiento que respaldan la renovación de marca. Entre ellos: más de 180 convenios vigentes, de los cuales 52 son con instituciones europeas: la obtención de la acreditación internacional Sello SOFÍA, que se apoya en estándares europeos (ESG); y una estructura investigativa compuesta, según la universidad, por 34 líneas, 5 centros y 19 grupos reconocidos por MinCiencias, de los cuales el 88% estaría clasificado en las categorías más altas (A y A1).

El cambio de imagen, los convenios y acreditación aparecen vinculadas con objetivos para la institución: facilitar movilidad académica, promover doble titulación y fortalecer la participación en redes científicas. “Este cambio de marca responde a la evolución constante de nuestra Universidad”, dijo el rector Gómez Ortiz.

La modernización institucional, añade la universidad, también se orienta a la actualización de la oferta académica. Ellos plantean la expansión de programas presenciales, virtuales e híbridos, la innovación curricular y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La institución afirmó que estas medidas buscan un mayor acceso a formación de calidad y preparación de egresados para las necesidades del mercado laboral.

Respecto a infraestructura, la universidad informó que en 2026 abrirá un edificio multipropósito —descrito como nueva infraestructura para potenciar aprendizaje, innovación y tecnología— que, según la entidad, reforzará su capacidad de formación.