Cultura

Los planes imperdibles de la Bienal Internacional de Arte para hacer gratis del 25 al 30 de octubre en Bogotá

Hay experiencias que van desde exposiciones y conciertos hasta teatro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 11:30 a. m.
Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, se toma el Eje Ambiental y varias sedes en la ciudad.
Agenda cultural de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. | Foto: John Gaitán

Continúa la agenda cultural de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG2025 con planes imperdibles que puede hacer en familia o amigos totalmente gratis en Bogotá.

Entre el 25 y el 30 de octubre, la BOG25 ofrece experiencias que van desde exposiciones y conciertos hasta teatro, seminarios académicos y encuentros con artistas internacionales.

“Quedan dos semanas para seguir viviendo la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25, 22 días para recorrer, sentir y descubrir como el arte transforma cada rincón de la ciudad. Son más de 25 sedes, con obras por visitar y recorrer hasta el 9 de noviembre”, dice la invitación de la Alcaldía de Bogotá.

Actividades del 25 al 30 de octubre de 2025

Taller de empapelado de fotografías y retablos

  • Parque Central Barrio La Cita – Cl. 171A Cra. 6C
  • Sábado 25 de octubre | 2:00 p. m. – 4:00 p. m.

Instalaciones gráficas de gran formato y textos poéticos transformarán el barrio La Cita en un espacio de arte público y memoria colectiva, activando el diálogo entre los habitantes y su territorio.

Curaduría de calcomanías de frutas

  • Sótano Edificio Cecilia Hernández Mariño – Cl. 12C #8–50
  • Lunes 27 de octubre | 2:00 p. m. – 5:00 p. m.
  • Entrada gratuita con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota.

Taller de diseño gráfico y pensamiento visual que explora los procesos de mercantilización de la naturaleza a través de etiquetas de frutas. Los participantes realizarán una expedición al mercado y crearán su propia colección de calcomanías.

Simposio Internacional “La ciudad, el arte y la felicidad”

  • Hemiciclo – Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano – Cra. 4 #22–61
  • 27, 28 y 29 de octubre | 2:00 p. m. – 6:00 p. m.

Tres días de diálogo entre curadoras, investigadoras y artistas nacionales e internacionales sobre la ciudad como escenario de afectos, tensiones y posibilidades colectivas. Un espacio académico para pensar las relaciones entre arte, vida urbana y bienestar.

Auscultar el vacío: taller de flautas de barro

  • Facultad de Artes y Diseño (Módulo 20) – Universidad Jorge Tadeo Lozano – Cl. 26 #4A–49
  • Jueves 30 de octubre | 4:00 p. m.

Taller que propone escuchar el territorio y materializar el sonido del agua en flautas cerámicas. Una experiencia donde arte, materia y sanación se unen en un proceso sensorial y creativo.

Siete Miradas

  • Distrito Creativo San Felipe
  • Todos los jueves, hasta el 6 de noviembre | 5:00 p. m. – 8:00 p. m.
  • Evento gratuito con inscripción previa en www.bienalbogota.com