Moda
Alejandro Crocker reutilizó uniformes en desuso de TransMilenio para su nueva colección Fragmentos. Alcalde de Bogotá asistió a la pasarela
El diseñador colombo-venezolano presentó la colección como antesala a Colombiamoda 2025.


Por primera vez, Colombiamoda, la feria de moda más importante de Colombia y Latinoamérica, se trasladó a Bogotá para presentar una innovadora pasarela sostenible, en una alianza histórica con TransMilenio y el diseñador colombo-venezolano Alejandro Crocker. Dicha alianza fue realizada para promover la economía circular y destacar el compromiso del sector público con la transformación social a través del diseño responsable.
La presentación de Fragmentos fue uno de los preshow de Colombiamoda 2025. La colección presentada en una pasarela en el Planetario de Bogotá utilizó más de 1.100 prendas en desuso, entre chalecos, chaquetas, gorras e impermeables, utilizadas por los colaboradores de TransMilenio para luego convertirlas en piezas únicas de moda sostenible. Dentro de los invitados a la pasarela estuvo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.


Las nuevas prendas presentadas por el diseñador recuperaron no solo su utilidad, sino también las memorias y experiencias de quienes trabajan en el sistema de transporte y de los más de cuatro millones de usuarios que diariamente lo emplean.
Al evitar la generación de desechos textiles y disminución de la huella ecológica, la iniciativa impulsada entre el diseñador y TranMilenio generó la reducción del impacto ambiental del sistema de transporte público.
Lo más leído
Según las estimaciones, esta remanufactura creativa logró evitar la emisión de una tonelada de dióxido de carbono equivalente a la absorción anual de 73 árboles, ahorró 1.870 metros cúbicos de agua, similar al consumo de 160 familias en Bogotá durante un mes y redujo el consumo de energía en 3.170 kilovatios por hora, lo que corresponde al uso eléctrico de 20 hogares en un mes.

Sobre el proyecto de moda sostenible. María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio subrayó que “cada prenda acompañó en su trabajo diario a quienes transportan a los más de cuatro millones de usuarios” y que ahora “estos uniformes cobran una nueva vida en forma de arte, diseño y sostenibilidad”. La alianza, afirmó, simboliza el compromiso de la entidad con el medio ambiente, la innovación y la transformación social.

Por otro lado, Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, señaló que “Colombiamoda ha sido, durante más de tres décadas, el escenario para visibilizar el talento y la transformación del sistema moda” y que esta edición en Bogotá refuerza la intención de expandir su alcance para conectar territorios y promover causas que cuentan. Añadió que esta colaboración “demuestra cómo la moda puede ir más allá del diseño, contar historias de ciudad y convertirse en un símbolo de sostenibilidad”.
El lanzamiento oficial de la colección Fragmentos se realizó durante un desfile especial en el Planetario de Bogotá previo a la inauguración de Colombiamoda 2025, mostrando cómo el diseño colombiano, la creatividad sostenible y el compromiso con la ciudad confluyen para narrar una nueva etapa de reinvención urbana y conciencia ambiental.
Colombiamoda se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en Medellín.