Cultura

Ballet Nacional de Colombia viajará a China a representar al país en importante festival cultural

El viaje artístico se da en el aniversario número 45 de relaciones diplomáticas entre ambos países.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 10:29 p. m.
Ballet Nacional de Colombia viajará a China a representar al país en  celebrado en Foshan y diferentes provincias de Guangdong, China
Ballet Nacional de Colombia viajará a China a representar al país en celebrado en Foshan y diferentes provincias de Guangdong, China | Foto: Ballet Nacional de Colombia

El Ballet Nacional de Colombia, legado invaluable de Sonia Osorio, emprenderá un nuevo viaje que llena de orgullo al país y refuerza el papel de la cultura en la construcción de identidad y democracia.

La prestigiosa compañía representará a Colombia en la edición número 13 del Festival Internacional de Arte Popular Chino, CIFAF, celebrado en Foshan y diferentes provincias de Guangdong, China.

Este evento cobra especial significado al conmemorarse el aniversario número 45 de relaciones diplomáticas entre ambos países, y constituye una plataforma clave para mostrar la riqueza artística y folclórica colombiana ante un diverso público internacional.

El CIFAF, organizado por la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos, CFLAC, es el festival nacional de arte popular más importante de China y uno de los encuentros culturales más destacados de Asia, celebrándose cada tres años desde 1990.

Para el Ballet Nacional de Colombia esta invitación representa no solo un reconocimiento a la excelencia artística lograda tras décadas, sino una oportunidad para proyectar la diversidad cultural colombiana en un continente tan vibrante y exigente como el asiático.

La delegación colombiana está integrada por un grupo selecto de bailares profesionales bajo la dirección general de Silvana Obregón Osorio y Martín Vieira Obregón, acompañados por el equipo directivo conformado por Amparo Pinzón Sandoval en la gerencia, Juan Carlos Calvo Serrato como subdirector artístico y Nicoyembe Rodríguez en la dirección musical. Dramatizan las coreografías legendarias creadas por la maestra Sonia Osorio, fieles a su espíritu y sello que han marcado el folclor nacional con piezas emblemáticas como el bambuco, joropo, mapalé, sanjuanero y la icónica cumbia.

El viaje artístico hacia China está cargado de emoción y responsabilidad porque el Ballet no solo lleva danzas, sino un pedazo de la historia y la identidad colombiana a un escenario global. Cada movimiento, cada vestuario colorido y cada nota musical buscan transmitir la alegría, la pasión y la resistencia de un pueblo que encuentra en la cultura una fuerza para afirmar su democracia. Así lo expresó la dirección del Ballet: “Nos sentimos profundamente orgullosos y comprometidos de representar a Colombia en este escenario internacional, defendiendo un legado que Sonia Osorio cultivó con amor y entrega”.

Ballet Nacional de Colombia viajará a China a representar al país en  celebrado en Foshan y diferentes provincias de Guangdong, China
Ballet Nacional de Colombia viajará a China a representar al país en celebrado en Foshan y diferentes provincias de Guangdong, China | Foto: Ballet Nacional de Colombia

Este viaje no solo enaltece el folclor, sino que fortalece los lazos culturales y diplomáticos entre Colombia y China, evidenciando cómo el arte se convierte en un puente para la paz y el entendimiento entre naciones. La participación en eventos como el CIFAF demuestra que la democracia no solo se resguarda en la política, sino también en el respeto y promoción de las identidades culturales que conforman un país.

Este nuevo capítulo de la compañía que Sonia Osorio fundó es también una advertencia sobre el valor de proteger el patrimonio artístico y el patrimonio humano, pues es en la defensa de estas expresiones donde se encuentra la esencia de una democracia viva, plural y resiliente.

Noticias relacionadas