Música

Bime Bilbao 2025: Rubén Blades, Leire Martínez, Mau y Ricky, y Mon Laferte lideran la carga musical

El encuentro internacional de la Industria Musical regresará a Bogotá en 2026, pero antes, en Bilbao, congregará profesionales, artistas e íconos para construir y proyectar la industria musical en Iberoamérica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 9:26 p. m.
Mau y Ricky
Mau y Ricky, dúo venezolano de reguetón y pop latino formado en 2011 en Caracas, Venezuela, será protagonista de este Bime 2025 en su edición europea. | Foto: Samuel León

Luego de otra exitosa edición en Bogotá, Bime mira de nuevo a su punto de origen. En ese sentido, Bilbao es de nuevo el gran punto de encuentro internacional de la industria musical, entre el 28 y el 31 de octubre, con con una nueva edición de Bime, que incluye una extensa programación de charlas, paneles, masterclasses, talleres, espacios de networking, shows en vivo, formatos colaborativos de artistas asistentes y todo lo que se genera en la espontánea reunión de gente con intereses comunes.

El siempre interesante Rubén Blades.
El siempre interesante Rubén Blades. | Foto: Federico Galbraith

Bime Pro, la actividad profesional de esta edición, contará con una programación que incluye algunos de los nombres más influyentes de la música actual, que compartirán sus visiones sobre los retos y oportunidades del sector. Entre estos, Rubén Blades, leyenda viva de la música latinoamericana; Mon Laferte, reconocida por su fuerza escénica y compromiso social; el dúo venezolano Mau y Ricky, referentes del pop latino; y Leire Martínez, quien inicia su nueva etapa en solitario tras su paso por La Oreja de Van Gogh, serán algunos de los protagonistas de esta edición.

Mon Laferte
Mon Laferte | Foto: cortesía BIME 2025

A ellos se sumarán talentos como Anele Onyekwere, andaluz dos veces ganador del Emmy y responsable de supervisar la música y producción de bandas sonoras en Marvel Studios, con trabajos en títulos tan populares como Avengers: Endgame, Black Panther o WandaVision; Kareen Saurí, productora creativa detrás de videoclips para artistas como Rosalía y Dua Lipa; Adel Hattem Levy, experta en internacionalización con más de dos décadas posicionando artistas globales como Radiohead, Mitski o Jungle en América Latina; Lewis Jameson, CEO de Music Declares Emergency, que moviliza a la industria musical frente a la emergencia climática; Pepe del Río, fundador/CEO de Sesh, incluido en la lista 30 Under 30 de Forbes 2025 por revolucionar el vínculo entre artistas y fans; Christine Osazuwa, fundadora de Measure of Music; David Torreblanca, COO and Head of Booking del Festival de Jazz de Montreal.

León Benavente / BIME 2025
León Benavente rockeando su showcase en el BIME 2025 Bogotá. | Foto: Mathew Valbuena / @valbuenamath

¿Y qué de la música en vivo?

Así mismo Bime Live transformará Bilbao en un gran circuito para artistas con gran proyección internacional. Diferentes salas y espacios de la ciudad acogerán conciertos y showcases – actuaciones en formato reducido – que permitirán a profesionales del sector, asistentes a Bime y a la ciudadanía general, descubrir las propuestas musicales que ya están marcando el rumbo de los próximos festivales y giras internacionales.

Cartel de lujo, el del BIme 2025 Bilbao.
Cartel de lujo, el del BIme 2025 Bilbao. | Foto: cortesía BIME 2025

Serán más de 70 artistas quienes se presenten en una cita que combina proyección, descubrimiento y diversidad musical, uniendo desde distintos puntos cardinales un gran territorio sonoro que conecta a Iberoamérica.

Entre ellas la de Arroba Nat (México), con letras que exploran lo más íntimo de la experiencia humana; Delaporte (España); uno de los proyectos más innovadores de la escena electrónica y pop alternativo en España; la chilena Javiera Electra (Chile) con su poderosa voz y propuesta escénica teatral; Jesse Baez (Guatemala), reconocido como uno de los grandes referentes del R&B contemporáneo en español; y la argentina Juana Rozas (Argentina), con un sonido que se mueve entre el pop, el R&B y la experimentación electrónica.

BIME 2025 Bilbao va del 28 al 31 de octubre.
BIME 2025 Bilbao va del 28 al 31 de octubre. | Foto: cortesía BIME 2025

Con el respaldo del Ministerio de las Culturas de Colombia, la Alcaldía de Bogotá y el Idartes, Colombia ocupará un lugar central en el mapa musical global a través de este encuentro que conecta a Europa y América, con una delegación de artistas y profesionales donde cabe destacar al caleño Esteban Rojas, figura clave del movimiento urbano de su ciudad, y a los talentos emergentes Fedestar y Mau Gatiyo (el artista bogotano hizo parte de la primera edición del Festival Vallenato al Parque como artista distrital y ahora salta el charco).

Con ediciones anuales en Bilbao y Bogotá, donde regresará en mayo de 2026, BIME se ha consolidado como una red activa que conecta escenas, territorios, profesionales y comunidades creativas a ambos lados del Atlántico, y como un espacio imprescindible para entender las nuevas dinámicas del ecosistema musical global.

Más que un encuentro, Bime es un escenario clave para medir el presente y proyectar el futuro de la música iberoamericana, y en esa medida cada vez se prueba más imprescindible.

Noticias relacionadas