Cultura
El mundo despide a Mario Vargas Llosa, un grande de la literatura: “Enorme artista de la palabra”
El Nobel de Literatura falleció a los 89 años. Figuras del mundo político lo despiden como un referente de la literatura.


El mundo de la cultura y escritura está de luto. Este domingo, 13 de abril, falleció a los 89 años el escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI.
La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el que señaló que el autor murió en paz, rodeado de su familia. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo, quien también es escritor y columnista.
Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, fue una figura central del llamado Boom Latinoamericano, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra es inmensa, y abarca desde novelas magistrales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La guerra del fin del mundo, hasta ensayos, obras de teatro y crónicas periodísticas.
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota”, como lo expresó la Academia Sueca.
Lo más leído

Una despedida global
Desde que se conoció la noticia, distintas personalidades del mundo político, literario e intelectual han manifestado su dolor y han rendido homenaje a su figura.
Federico Pinedo, político argentino, fue uno de los primeros en reaccionar públicamente: “Mario Vargas Llosa siempre será un enorme artista de la palabra, un testigo de América y un hombre de principios de libertad y democracia que iluminó al mundo”.
Mario Vargas Llosa siempre será un enorme artista de la palabra, un testigo de América y un hombre de principios de libertad y democracia que iluminó al mundo. https://t.co/7D7kwCUdcu
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) April 14, 2025
Desde Colombia, también llegaron sentidos mensajes. Rafael Nieto Loaiza, exviceministro del Interior y de Justicia, expresó: “Mario Vargas Llosa no solo fue un formidable escritor, sino un ensayista brillante y un liberal, de los de verdad, a carta cabal. Un Nobel, además, más que merecido”.
Mario Vargas Llosa no solo fue un formidable escritor sino un ensayista brillante y un liberal, de los de verdad, a carta cabal.
— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) April 14, 2025
Un Nobel, además, más que merecido pic.twitter.com/cioOqSPWst
El expresidente Álvaro Uribe Vélez lo recordó como “un maestro de maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.
Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 14, 2025
Nos deja obra, admiración y ejemplo.
Nos deja derrotero para el futuro.
Por su parte, Iván Duque, también expresidente de Colombia, expresó su profunda tristeza: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor”.
La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en… pic.twitter.com/VnLuNj63jp
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 14, 2025