Espacios

En noviembre, los espacios museales se celebran con más de 200 actividades en la Noche de Museos de Bogotá

Regresa el evento que reconoce el papel de estos espacios en la capital e Iberoamérica, con recorridos, exposiciones, intervenciones teatrales y muchísimo más.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 2:51 p. m.
Así se ha visto en el pasado la Noche de Museos en Bogotá.
Así se ha visto en el pasado la Noche de Museos en Bogotá. | Foto: cortesía SCRD

El próximo 7 de noviembre, con recorridos, exposiciones, talleres, conversatorios, actividades educativas, intervenciones teatrales, musicales, de danza en las calles, entre muchas otras actividades, regresa el evento que reconoce el papel de los museos en Bogotá e Iberoamérica: la Noche de Museos de Bogotá, y no vuelve solo.

Esto pues, nuevamente, múltiples entes distritales y organizaciones se han articulado para celebrar la edición 2025 de la Noche de Museos de Bogotá y la Noche Iberoamericana de Museos, dos iniciativas que tienen como objetivo celebrar la diversidad de los espacios museales y culturales, así como su importancia en el desarrollo social, económico y cultural del país y de las ciudades iberoamericanas.

Así se ha visto en el pasado la Noche de Museos en Bogotá.
Las iniciativas tienen como objetivo celebrar la diversidad de los espacios museales y culturales. | Foto: cortesía SCRD

“Esta noche celebramos el poder de los museos para tejer vínculos, inspirar nuevas miradas y proyectar a Bogotá como una ciudad que dialoga, crea y se transforma con y desde la cultura. Invitamos a la ciudadanía a recorrer las localidades de la ciudad y disfrutar de todos los espacios que se suman a esta experiencia colectiva, donde la Noche de Museos de Bogotá y la Noche Iberoamericana de Museos nos recuerdan que cada museo es una puerta abierta al encuentro, la diversidad y la inspiración”, señala al respecto Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

VI Noche de Museos de Bogotá

Con el objetivo de fortalecer el sector museal en la capital, en 2021 nació este evento que reúne las ideas, propuestas y conversaciones de los más de 60 museos que existen en la ciudad. Desde sus inicios, ha contado con el apoyo y la gestión en la organización del Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’
Para Santiago Trujillo, Secretario de Cultura de Bogotá, "la Noche de Museos de Bogotá y la Noche Iberoamericana de Museos nos recuerdan que cada museo es una puerta abierta al encuentro". | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

En sus cinco versiones anteriores, la noche ha convocado a más de 150.000 asistentes, que la han posicionado como un evento insignia que promueve la reapropiación del espacio público por parte de la ciudadanía y ha dinamizado la oferta de servicios culturales en toda la ciudad. En su última edición, contó con la participación de más de 58 espacios museales y culturales y activó 12 localidades.

Este 2025, participarán más de 80 espacios museales y culturales, entre los que se encuentran Maloka - Museo Interactivo y Centro de Ciencias, la Sala de Arte Bancolombia, el Museo de los Chircales y del Ladrillo, el Museo del Vidrio, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Museo Masónico Colombiano y otros ubicados en 16 localidades de Bogotá. Habrá actividades de entrada gratuita, con inscripción previa y otras con costo.

“Las Noches de Museos son la oportunidad perfecta para disfrutar de programación cultural no convencional en Bogotá. Son un escenario ideal para recorrer en familia o con amigos los museos y los espacios culturales, que tienen un rol fundamental en la divulgación y conservación del patrimonio de nuestras comunidades, ciudades y países. Como ciudadanas y ciudadanos, podemos ser parte de los relatos y transformaciones que ocurren en estos lugares durante la noche. Colectivamente, ampliamos los imaginarios y las experiencias de lo que sucede en los museos”, afirma Diego Parra Cortés, director del IDPC.

Puede consultar la programación en este enlace.

En el marco de este evento, la Secretaría de Cultura lanzó una invitación cultural que entregó 10 incentivos por un valor de veinte millones de pesos cada uno, para fortalecer la programación cultural de la ciudad mediante procesos en red entre museos desde una perspectiva inclusiva, sostenible y participativa.

Así se ha visto en el pasado la Noche de Museos en Bogotá.
El evento reúne las ideas, propuestas y conversaciones de los más de 60 museos que existen en la ciudad. | Foto: cortesía SCRD

El proceso inició en octubre y finalizará el 7 de noviembre en la Noche de Museos. Durante este proceso, los museos ganadores de la convocatoria han desarrollado recorridos, talleres de cocreación con diversos grupos poblacionales, performances, exposiciones emblemáticas, intervenciones artísticas, entre otras agendas disponibles en las localidades de Usaquén, Fontibón, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Chapinero, La Candelaria, Teusaquillo, Tunjuelito, Santa Fe y Antonio Nariño.

Como dato adicional, por segunda Noche consecutiva se estarán entregando 5.000 pasaportes museales en diferentes museos participantes. Esta iniciativa nació en 2024 de la mano de la Imprenta Nacional de Colombia y su Museo de Artes Gráficas en alianza con la Mesa Temática de Museos con el objetivo de acercar a la ciudadanía a estos espacios a través de la colección de sellos. La misión de quienes reclamen estos pasaportes es visitar la mayor cantidad de espacios museales, sellar el pasaporte y estar atentos a las sorpresas y activaciones que se estarán llevando a cabo hasta abril de 2026.

Para garantizar la seguridad y el disfrute de la ciudadanía, la Policía de Turismo activará estrategias de acompañamiento en las diferentes localidades de la mano de los museos, los espacios culturales y la Secretaría Distrital de Gobierno a través de las Alcaldías Locales.

III Noche Iberoamericana de Museos

A partir de 2023, esta iniciativa se une a la Noche de Museos de Bogotá para promover el intercambio de experiencias culturales, artísticas y patrimoniales entre museos iberoamericanos y posicionar a la ciudad como líder regional en políticas culturales a través del trabajo en red.

Desde su edición fundacional, se ha posicionado como un evento que ha generado alianzas y puentes entre museos de diferentes países con el objetivo de fortalecer el sector museal a nivel local e internacional y ha contado con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas - UCCI.

Así se ha visto en el pasado la Noche de Museos en Bogotá.
En 2025, también tendrá lugar la III Noche Iberoamericana de Museos. | Foto: cortesía SCRD

En su segunda versión, participaron más de 30 museos y espacios culturales de 8 países iberoamericanos. Este año, contará con 22 intercambios entre más de 50 espacios museales y culturales de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Uruguay, México, Paraguay y Bolivia. Este evento hace parte de la Agenda Alterna de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, una programación que amplía el alcance de la Bienal con propuestas que dialogan con el arte, la cultura y la vida urbana desde diferentes territorios de la ciudad.

Puede consultar actividades y lugares en este enlace.

Así, solo bastará con visitar los museos en Bogotá que recibieron los diferentes intercambios para disfrutar de las experiencias que ofrecen museos como el Museo Nacional del Ecuador, el Museo Metropolitano de Lima, el Museo de Cultura Popular de Costa Rica, el Museo de Antropología de Uruguay, el Museo Arocena de México y más.

Por primera vez en este evento iberoamericano, se llevará a cabo Germinaciones: Laboratorio de imaginación y poéticas museales, un ciclo de conversaciones y encuentros organizado por la Secretaría de Cultura, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural para pensar colectivamente la potencia y el poder transformador de los museos.

El ciclo tendrá lugar el 5, 6 y 7 de noviembre en diferentes museos de la ciudad y contará con la participación de diferentes personalidades del escenario local, nacional e internacional. Los detalles, lugares, horas y condiciones de asistencia a los eventos serán publicadas en los próximos días a través de los canales de las instituciones organizadoras.

Todas estas actividades son producto de labores encadenadas entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC.

Noticias relacionadas