Música Clásica

‘Festival Bogotá Concertante, Bach 340′, en nombre de Johann Sebastian y los ensambles que le siguen dando vida

Del 27 al 31 de agosto, Bogotá armará una celebración sin precedentes en torno al legado de Bach, haciendo protagonistas a las orquestas y ensambles independientes dedicados a la música clásica en la ciudad.

11 de agosto de 2025, 3:09 p. m.
El Festival Bogotá Concertante, Bach 340 celebra el legado de Johann Sebastian Bach y de la fuerza creativa de las orquestas y ensambles independientes dedicados a la música clásica en la ciudad.
'Bogotá Concertante, Bach 340' celebra el impresionante legado de Johann Sebastian Bach a 340 años de su natalicio. | Foto: FOSBO 2025

Para muchos, Johann Sebastian Bach es el compositor más influyente en la historia, y si usted no está entre estos muchos, cómo mínimo debe reconocerlo como uno de los más importantes. De eso no hay duda, al menos para otros como Wagner, Schoenberg, Schubert, entre miles de genios más que aplaudieron su huella. Y es partiendo de ese hecho que este nuevo festival adquiere todo el sentido del mundo.

El Festival Bogotá Concertante, Bach 340 , que se desarrollará del 27 al 31 de agosto e 2025, ofrecerá conciertos, clases magistrales, charlas, talleres y espacios académicos dirigidos a públicos amplios y variados. Con más de 20 eventos en distintos escenarios de Bogotá, este nuevo festival apuesta por una programación diversa, accesible e innovadora, que una vez más convierte a la capital en el epicentro de la música clásica, durante la última semana de este mes.

Festival Bogotá Concertante, Bach 34
Festival Bogotá Concertante, Bach 34 | Foto: cortesía Festival Bogotá Concertante, Bach 34

Desde reinterpretaciones contemporáneas hasta repertorios históricos de la familia Bach, el Festival reúne a agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, el Ensamble CG, el Ensamble Barroco de Bogotá, el Ensamble La Sociedad, la Nueva Filarmonía, la Camerata Barroca de Bogotá y culmina con un gran concierto de clausura con más de 100 músicos en escena de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá.

Camerata Barroca de Bogotá
Camerata Barroca de Bogotá | Foto: cortesía Festival Bogotá Concertante, Bach 34

Múltiples escenarios

la programación se extenderá más allá de los teatros tradicionales y llegará a bibliotecas públicas en Suba, El Tintal y El Tunal, al museo interactivo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, el Teatro La Cassia, la Iglesia Santo Domingo Savio en Suba, y por supuesto, al corazón de Bogotá, el Auditorio Fabio Lozano, en el centro de la ciudad.

El Ensamble Barroco de Bogotá
El Ensamble Barroco de Bogotá, una de las agrupaciones invitadas al ‘Festival Bogotá Concertante, Bach 340'. | Foto: Juan Manuel Esguerra

La mayoría de las actividades serán gratuita, y los conciertos con boletería tendrán un valor máximo de 35 mil pesos, haciendo de Bogotá Concertante un festival verdaderamente incluyente y accesible para todo el público.

Además, el Festival tendrá una fuerte proyección académica con invitados muy relevantes para el ecosistema de la música clásica en Colombia. Bogotá Concertante ofrecerá talleres de improvisación colectiva, paneles con medios especializados (con la participación de la HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional de Colombia, la Revista Tempo, entre otros), conferencias y clases magistrales, así como también, talleres de producción musical, aspectos legales, gestión cultural y mucho más.

Mario Sarmiento.
Mario Sarmiento ofrecerá una de las charlas en el marco del evento. | Foto: cortesía Festival Bogotá Concertante, Bach 34

Con esta apuesta, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de Utadeo+, refuerza su compromiso con la vida cultural de la ciudad, sumando este festival a su emisora de música clásica, sus programas académicos y su emblemático Auditorio Fabio Lozano.

Bogotá Concertante, Bach 340 no es solo un festival: es una declaración de principios sobre el lugar que debe ocupar la música clásica en la vida contemporánea. Es un tributo a la genialidad de Bach en esta primera versión, pero también una celebración del talento colombiano, de las alianzas entre lo público y lo independiente, y de una ciudad que ya es un escenario clave para las artes en América Latina.

La mayoría de las actividades serán gratuita, y los conciertos con boletería tendrán un valor máximo de 35 mil pesos, haciendo de Bogotá Concertante un festival verdaderamente accesible

En una época que exige nuevas formas de encuentro y creación, este festival propone una visión potente, plural y profundamente necesaria a la que todos y todas están invitados.

Ensamble CG
Ensamble CG | Foto: cortesía Festival Bogotá Concertante, Bach 34

*Consulte la programación en www.fosbosinfonica.org o en las redes sociales @fosbo. sinfonica - @nuevafilarmonia - @utadeo.mas - @culturaenbta.

*Boletería para los conciertos en el Auditorio Fabio Lozano disponible pronto en www.tuboleta.com o en la taquilla del auditorio.