Exposición

Premio Arte Joven 2025 en Galería Nueveochenta: “Un panorama amplio de las prácticas artísticas en Colombia”

La muestra, de la que saldrán diez finalistas y dos ganadores, reúne 25 obras de artistas que vienen de La Guajira, el Amazonas y casi todo el territorio nacional. Esto debe saber.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 4:33 p. m.
El premio es organizado por Colsanitas y la Embajada de España.
El premio es organizado por Colsanitas y la Embajada de España. | Foto: cortesía Premio Arte Joven

En su segundo año como curador del Premio Arte Joven, el antropólogo e investigador Elías Doria asumió la compleja tarea de seleccionar 25 obras entre las 852 piezas postuladas.

Por eso, se le puede creer cuando asegura que se lleva “un panorama supremamente amplio de las prácticas artísticas en Colombia”. Elías señala que este panorama “explica las preguntas, impulsos, debates y materialidades que se están indagando en las distintas escuelas del país”. El curador también cree muy importante ver los casos de proyectos autodidactas “en regiones en las que ni siquiera hace presencia la institucionalidad artística”.

Francia Villabona, 'Antes de que el mundo se acabe'.
Francia Villabona, 'Antes de que el mundo se acabe'. | Foto: cortesía Premio Arte Joven

Por su parte, el director del Premio Arte Joven y de Editorial Bienestar Ángel Unfried destaca el dinamismo cultural del ecosistema de las artes, anotando que “esta convocatoria dialoga de manera cada vez más consciente con las motivaciones de espacios como las bienales de arte de Bogotá y Medellín, Arte Cámara e iniciativas regionales independientes. Los nombres de algunos artistas participantes son recurrentes, pero la gran mayoría son figuras emergentes sin representación y sin exposiciones previas. Miembros de una comunidad flotante, bien pueden estar trabajando hombro con hombro en torno a preguntas comunes, o no conocerse previamente y habitar polaridades geográficas y conceptuales. Este encuentro anual tiene la fuerza de disolver las fronteras entre ese talento joven poderosamente diverso”.

Mara Bravo, 'No es la reja, es...'
Mara Bravo, 'No es la reja, es...' | Foto: cortesía Premio Arte Joven

Las obras harán parte de la exposición que se inaugurará en la Galería Nueveochenta mañana, jueves 23 de octubre de 2025, a las 6 de la tarde, en un evento de entrada libre.

Entre ellas, el jurado seleccionará entre ellas a diez finalistas que recibirán cubrimiento a través de las redes sociales de Arte Joven y del portal cultural Bacánika. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación el próximo jueves 6 de noviembre de 2025, en otro evento de entrada libre.

Por fuera de la inauguración y la premiación, el público puede visitar la exposición del 24 de octubre al 4 de noviembre, en los horarios de apertura de la Galería Nueveochenta, en la Dg. 68 # 12-42 de Bogotá. Esta abre de lunes a viernes, de 10 a 6 pm, y sábados, de 2 a 5 pm).

Kevin Valenzuela, 'Piel'
Kevin Valenzuela, 'Piel' | Foto: cortesía Premio Arte Joven

Muestra diversa

La diversidad de la muestra no es verso, es un hecho. Esta incluye el trabajo de 14 mujeres y 11 hombres entre los 21 y 34 años, con un predominio de los participantes en la treintena.

La variedad de sus lugares de proveniencia es también notable. Las obras vienen de artistas de Albania (La Guajira), Barranquilla (Atlántico), Bogotá (Cundinamarca), Bucaramanga (Santander), Cali (Valle del Cauca), Cartagena (Bolívar), Córdoba (Quindío), Güicán de la Sierra (Boyacá), La Estrella (Antioquia), Medellín (Antioquia), Pasto (Nariño), Popayán (Cauca), Puerto Nariño (Amazonas) y Timbío (Cauca).

Así, no es de ensoñadores anotar que la selección logra reunir en una misma sala a una amplia parte de este país.

José Enrique Forero, 'Mateo VII13-14'.
José Enrique Forero, 'Mateo VII13-14'. | Foto: cortesía Premio Arte Joven

Cohorte 2025 del Arte Joven

Los seleccionados de este 2025 son Mária Carolina Ardila, Michael Fabián Angarita Tarazona, María Stephanía Ayala Giraldo, Omar Yesid Barboza Camargo, Suzanne Bioret, Leonardo Fabio Blanco Bernal, Juana María Bravo, Mara Bravo Rodríguez, Camilo De La Torre, Daniel Alejandro Echeverri Posada, Jose Enrique Forero Peña, Harvey Fuentes Pinto, Lina Paola Henao Gómez, Luz Adiela López Ahué, Charles Mai, Sara Catalina Martínez Rubiano, María Morales Arango, Mauricio Quiñónez Segura, Luisa Fernanda Soto, Tikal Smildiger Torres, Kevin Valenzuela Molano, Andrés Felipe Valencia Mejía, Nayerli Leonor Velasco Vargas, Astrid Carolina Velásquez Velásquez, y Francia Villabona.

Camilo De La Torre, 'Cartografías Contracoloniales'.
Camilo De La Torre, 'Cartografías Contracoloniales'. | Foto: cortesía Premio Arte Joven

Y en lista de espera están María José Ávila García, Clementino Lara Grajales, Daniel Patiño Cuartas, David Esteban Muñoz Velásquez, Daniel Valencia Cossio.

A lo largo de casi dos décadas, el premio se ha consolidado como una plataforma de visibilización y un impulso a la carrera de artistas emergentes. Hace parte de las iniciativas de responsabilidad social que lidera Colsanitas a través de la Editorial Bienestar (y reúnen convocatorias de ilustración, como el Salón Visual Bacánika, y de salud, como el Club del Cuidado).