Concierto

‘Soda Stéreo/Ecos’, un legado musical que marcó al continente vuelve a la vida, ¿cuándo pasa por Bogotá?

La banda argentina, formada en 1982 por el cantante y guitarrista Gustavo Cerati, el bajista Zeta Bosio y el baterista Charly Alberti, anunció el paso por Bogotá de su gira 2026. No cuenta con su figura central pero desplegará en vivo a sus dos músicos activos, las pistas que dejó el icono de su poderosa voz, y algo más...​

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 4:44 p. m.
'Soda Stereo Ecos' pasa por Bogotá en 2026.
'Soda Stereo Ecos' pasa por Bogotá en 2026. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

No es una primera vez, y tienen todo el derecho de hacerlo cuantas veces quieran. Son el legado vivo de una banda única en esta región. ¿A qué nos referimos?

Ya en 2020, justo antes de la pandemia, en el último gran concierto, en el Campín de Bogotá antes del horrible confinamiento, Charly Alberti y Zeta Bosio, integrantes vivos de Soda Stereo, habían decidido hacer una gira con la música de la banda que en 1982 configuraron liderados por el guitarrista y vocalista Gustavo Cerati.

León Larregui de Zoé y Zeta Bosio tocan en 'Gracias Totales', en febrero de 2020, en Bogotá | Foto: Guillermo Torres

En ese momento, revivieron la música tomando algunas pistas del cantante, pero especialmente dando el micrófono a invitados especiales (muchos presenciales otro no), en una experiencia que dividió opiniones pero que, para nuestro cronista esa noche, fue tan satisfactoria como se pudo, considerando la ausencia obligada. En esa gira, Bogotá fue la primera parada.

“A la larga, Gracias Totales es una celebración y un homenaje a Soda Stereo y su legado. No es ver a la banda como si se estuviera proyectando un holograma de Gustavo, porque ni siquiera eso puede igualarse con ver a la banda en plenitud. Es un acto de nostalgia legítimo, respetuoso a la larga con su historia y que ratifica sin duda su nombre grabado con cincel como la banda de rock más importante de Latinoamérica en toda su historia”, aseguró en su momento.

Se hace necesario recordar por contexto que, tras sufrir un desplome en Caracas en 2009, Cerati, un artista que se destacó con Soda y en su trayectoria en solitario, falleció en 2014. Fue una angustiante y larga despedida en la que Latinoamérica no hizo más que mandarle amor.

Pero aquí no se trata de quedarnos en esos tristes episodios, se trata de exaltar la música de una banda que por años ha unido a la región en torno a canciones que son himnos y que no pierden su poder, mucho después de ser presentadas al público.

Zeta Bosio y Charly Alberti liderarán 'Soda Stereo/Ecos', una gira que empiezan en Buenos Aires y visita el Movistar Arena de la capital colombiana en 2026.

Esto pues, seis años después de su primera aventura masiva sin ‘Gustavo’, Zeta Bosio y Charly Alberti anunciaron que regresan al ruedo con la música de Soda Stereo. La experiencia que no será de estadios, sí de arenas, y en la que puede que haya invitados, pero sonará la música en vivo de estos dos artistas, de la mano con pistas que Cerati dejó tras tantos inolvidables conciertos (solo hay que recordar el paso de la gira Me verás volver, en 2007, en el Parque Simón Bolívar, para que la piel se ponga de gallina). Visualmente, queda la interrogante de qué sucederá, y la garantía de que se tratará de algo no visto en estas partes.

'Historia del Rock en Medellín, Lado A (1964–1990)' abre al público, en MuRock, este 24 de octubre.
Esta genial imagen, parte de la exposición 'Historia del Rock en Medellín, Lado A (1964–1990)', en el MuRock de Medellín, refleja al icono, ausente de cuerpo pero no de alma en esta nueva gira. | Foto: Juan Fernando Ospina

Los promotores, Páramo Presenta, invitan a la gente a imaginar “un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”.

Se habla de tecnología, y eso nos hace preguntarnos, en cuanto a sonido, si acaso será tan distinto a lo que entregaron en ese Gracias Totales de 2020, en algunas canciones en las que sonó Cerati. ¿Importa? No realmente, sonó bien, y si la tecnología 5 años después permite que sea mejor, bienvenida.

Soda Stereo 'Gracias Totales' con Zeta Bosio, Charli Alberti e invitados estelares. Febrero 29 de 2020. Foto: Guillermo Torres Reina / Revista Arcadia
En 'Gracias Totales', Zeta Bosio y Charli Albert ya tocaron con pistas de Gustavo Cerati. Funcionó. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Holograma o no (porque según publicó Rolling Stone, el show utilizaría un avatar, similar a los del espectáculo Abba Voyage, de 2022), basándose en ecos visuales y sonoros, este concierto-experiencia será una nueva celebración de la música de la banda, y seguramente sonará tan bien como puede sonar en 2026.

Hoy en día, además, mucho de lo que se escucha en vivo maneja estos métodos de pistas, así el público guarde la ilusión de que todo es ejecutado en vivo. Hay límites para que esto sea aceptable, claro está, y no sea considerado un flagrante playback. Sabemos que Zeta y Charly sonarán genial. Y si le gusta la música de Soda Stereo y el bolsillo se lo permite, se sabe que no perderá su inversión.

Además, si algo probó de nuevo el reciente concierto de Linkin Park en Bogotá (otra banda que perdió a uno de sus cantantes), es que si la música deja huella, las congregaciones para celebrarla estallan. La música de Soda Stereo volverá a Bogotá, entonces, el 29 de mayo de 2026, en el Movistar Arena.

“La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones, vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre”, dice la publicidad del evento. ¿Exagera? Eso solo lo sabe cada persona, cada combo de amigos y amigas que tienen memorias cantando los himnos de Soda.

Soda Stereo 'Gracias Totales' con Zeta Bosio, Charli Alberti e invitados estelares. Febrero 29 de 2020. Foto: Guillermo Torres Reina / Revista Arcadia
Dos cracks, un holograma siglo XXI de Gustavo Cerato, y su música tronando. Nada mal para una noche de mayo en 2026. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Las entradas oscilan entre los 515 mil y 180 mil pesos, y estarán disponibles para el público desde las 10 de la mañana del miércoles 5 de noviembre en TuBoleta (sí, ese imperdible día de Massive Attack en el Movistar Arena). La preventa exclusiva se abre a partir del 3 de noviembre a las 10:00 a.m. para los clientes de los bancos Aval y usuarios de la billetera digital dale!.

Noticias relacionadas