Cine

‘La resurrección de Cristo’, de Mel Gibson, comenzará a rodarse en agosto: se destaparon detalles de la cinta

Esta cinta contará con un enfoque distinto y se rodará en Italia.

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Periodista en Semana

4 de abril de 2025, 2:55 p. m.
La película se estrenó en el 2004.
La película se estrenó en el 2004. | Foto: Twitter: @CoachWilmarR

La Pasión de Cristo se convirtió en una de las producciones más aclamadas de la industria del cine, no solo por el impacto religioso que tuvo, sino por el trabajo que hubo detrás de cada escena. Esta cinta dejó una huella en miles de personas, precisamente por el relato de cómo sufrió Jesús de Nazaret de camino a su muerte.

Tras 21 años desde que llegó a las salas de cine, se reveló que Mel Gibson comenzará a rodar este verano una nueva entrega, la cual estará titulada como La resurrección de Cristo. Este proyecto había quedado como centro de especulaciones, pero tras un retraso, se confirmó que las grabaciones darán inicio en unos meses.

Pasión de Cristo, escena de la resurrección.
Pasión de Cristo, escena de la resurrección. | Foto: Fotograma película La Pasión de Cristo

De acuerdo con lo que recogieron medios como 20 Minutos, Manuela Cacciamani, CEO de los estudios Cinecittà de Roma, dialogó con Deadline, vía World of Reel, y aseguró que ya era todo un hecho que la película daría inicio a su producción. Estas declaraciones desmintieron al director, quien había dicho que todo arrancaría en 2026.

“Puedo confirmar que La resurrección de Cristo, la próxima película dirigida por Mel Gibson y producida por Icon, se rodará por completo en Cinecittà a partir de agosto, y precisará de múltiples sets y decorados”, dijo la integrante del título.

Es importante recordar que una de las principales razones del retraso fue la elección del libreto, ya que habían seis en las que se trabajaron desde 2016. El director fue contundente al asegurar que este sería un viaje por la historia tras la muerte de Jesús, viéndose en pantalla “la caída de los ángeles y la muerte del último apóstol”.

“Habrá elementos muy locos. Para contar la historia perfectamente tienes que empezar con la caída de los ángeles, lo que te coloca en otra realidad. Necesitas viajar al infierno y a seol”, dijo Gibson en el pódcast de Joe Rogan.

No se tiene conocimiento de si Jim Caviezel regresará a la pantalla grande con su famoso personaje del ‘Hijo de Dios’, tal y como ocurrió en la primera película, por lo que habrá que esperar a que se destapen detalles del rodaje. De igual manera, no se sabe cómo será el manejo de personajes y estructuras, pues en La Pasión de Cristo se detallaron rostros y elementos que quedaron guardados en la memoria del público.

Una de las escenas más complejas de realizar fue la de la crucifixión.
Una de las escenas más complejas de realizar fue la de la crucifixión. | Foto: Foto La Pasión de Cristo

Es importante recordar que La Pasión de Cristo se convirtió en la película más taquillera de 2004, contando con más de 560 millones de euros recaudados en todo el mundo. Fue nominada a los Oscar y fue centro de noticias en los principales medios por el impacto que generaba en el público.

Noticias relacionadas