Cine
Productora Albereda Films arrasa y rompe récords con ‘La Virgen y El Millonario’: se corona como el Netflix latino del microdrama móvil
Impulsada por una narrativa ágil y cinematográfica, la productora colomboespañola redefine el entretenimiento móvil desde Latinoamérica con dos mentes creativas liderando el fenómeno.

En un panorama digital donde la atención se mide en segundos y el contenido compite por cada scroll, la productora colomboespañola Albereda Films ha irrumpido con fuerza en el mundo del entretenimiento móvil. Su más reciente éxito, La Virgen y El Millonario, ha superado los 200 millones de visualizaciones en la plataforma internacional ReelShort, consolidando a Albereda como una de las fuerzas creativas más influyentes en el mercado de habla hispana.
Detrás de este fenómeno se encuentran Laura Torres, actriz y productora colombiana conocida por su papel en La hija del mariachi, y Álvaro Benet, actor y productor español con trayectoria en producciones como La reina del sur.

Juntos fundaron Albereda Films con un objetivo claro: “Nos dimos cuenta de que las audiencias ya no solo quieren historias cortas, quieren historias que los dejen sin aliento”, afirma Torres. La compañía ha conseguido desarrollar un estilo propio que combina intensidad dramática, producción de alta calidad y un ritmo narrativo diseñado para enganchar desde el primer segundo.

La apuesta de Albereda por los microdramas verticales no es fortuita. Este formato, surgido en plataformas como TikTok y Douyin, ha dado paso a una nueva economía digital que en 2024 generó más de 6.800 millones de dólares, superando incluso la taquilla tradicional en países como China. En Latinoamérica, Albereda Films lidera esta tendencia con contenidos originales producidos desde Colombia, manteniendo estándares cinematográficos y una dinámica de producción que permite lanzar historias nuevas cada semana.
Lo más leído
“La revolución del entretenimiento no pasa por las pantallas grandes, sino por las pequeñas que llevamos en la mano. Y en esas pantallas, la calidad también importa”, subraya Benet.

ReelShort, la plataforma en la que Albereda publica sus contenidos, ha sido reconocida por TIME Magazine como “el nuevo gigante del streaming móvil”, generando más de 10 millones de dólares mensuales a través de suscripciones y compras dentro de la aplicación.
Albereda no solo está capitalizando una tendencia global, sino que está redefiniendo la narrativa audiovisual. Con un enfoque cinematográfico adaptado a la verticalidad del celular, y equipos creativos altamente especializados, la productora ha convertido cada historia en una experiencia inmersiva. Lo que comenzó como una apuesta arriesgada se ha transformado en un modelo de éxito que marca el pulso del entretenimiento contemporáneo.
En un mundo donde el futuro se mira desde una pantalla de bolsillo, Albereda Films no solo llegó primero: está liderando la transformación.