Cultura
Estas son las actividades más importantes de la Feria del Libro para el sábado, 26 de abril
Cada día del evento está cargado de sorpresas para los asistentes de distintas edades.


La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) continúa consolidándose como una de las plataformas culturales más relevantes del panorama editorial global. En su edición número 37, la ciudad se transforma en un punto de encuentro imperdible para quienes viven y disfrutan del universo de los libros, la escritura y la imaginación.
El evento cultural se tomará 17 días distribuidos desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo, teniendo como ‘país invitado de honor’ a España bajo el nombre ‘Las palabras del cuerpo’.
Cada una de las fechas tienen dentro de su cronograma una gran cantidad de actividades que buscan promover la asistencia al evento literario.
Actividades para el sábado, 26 de abril
“MonstruVerduras”: Un cuento mágico para los más pequeños
En la escuela Valverde, los estudiantes no quieren saber nada de verduras, hasta que una hechicera muy especial les cambia la perspectiva a través de una aventura fantástica.
Lo más leído
Es un relato lleno de humor y sorpresas que incentiva a los niños a abrirse a lo desconocido, jugando con la creación de personajes mágicos a partir de objetos cotidianos, como los alimentos.
Ubicación: Sala Rafael Pombo - Corferias
Horario: 10:00 a. m. — 10:59 a. m.
Público: Niños y niñas entre 6 y 12 años
Homenaje a Darío Jaramillo Agudelo: la poesía hecha cuerpo
La FILBo 2025, con su enfoque en el cuerpo como tema central, rinde tributo a uno de los grandes referentes de la literatura colombiana: Darío Jaramillo Agudelo. Un escritor multifacético cuya obra recorre el deseo, la pasión, la música y la memoria.
En este espacio, sus amigos y colegas compartirán reflexiones y recuerdos sobre su impacto en las letras hispanoamericanas.
Ubicación: Auditorio José Asunción Silva - Corferias
Horario: 11:30 a. m. — 1:00 p. m.
Público: Adulto

El teatro como espacio de pensamiento
Este conversatorio indaga en la relación entre el arte escénico y la filosofía. La directora Sandra Maunac lidera una conversación con los dramaturgos Marc Caellas, Lucía Carballal y Alberto Cortés, quienes compartirán sus visiones sobre el poder reflexivo del teatro.
Ubicación: Auditorio José Asunción Silva - Corferias
Horario: 11:30 a. m. — 12:30 p. m.
Público: Adulto
Misterios en la vida del Nobel: “El secreto de Gabo”
El periodista Diego Reyes Prieto presenta su más reciente publicación, un libro que explora episodios insólitos y poco conocidos en la vida de Gabriel García Márquez. Lo acompañan J. J. Benítez, el investigador Néstor Armando Alzate y Gabriel Torres García, sobrino del Nobel.
Ubicación: Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo
Horario: 1:00 p. m. — 2:00 p. m.
Público: Adulto
“Cartas para un ciego que creía ver” — Una conversación con Santiago Molano
El autor presenta una obra introspectiva que invita a revisar nuestras decisiones y responsabilizarnos por ellas. Un viaje de autoobservación y honestidad que busca transformar el discurso de víctima en uno de empoderamiento. Conversará con la escritora Amalia Andrade.
Ubicación: Gran Salón - Corferias
Horarios: 4:00 p. m. — 5:00 p. m.
Público: Adulto