Bienestar

Morning Zen: un método para recuperar las mañanas y comenzar mejor el día

Experto revela una guía de 11 pasos para comenzar el día con el pie derecho.

1 de mayo de 2025, 3:47 p. m.
Getty Creativo
Mujer haciendo ejercicios de meditación y respiración. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“La vida consiste en 10% lo que nos pasa y 90% cómo nos despertamos en las mañanas”, así lo asegura Adrián González, coach de vida y quien, a raíz de su experiencia personal, decidió revolucionar las mañanas para cambiar su vida.

Es posible que muchas personas no reflexionen sobre cómo es que se levantan diariamente; la constante necesidad por abrir los ojos e inmediatamente tratar de resolver los retos que depara la jornada, hace que levantarse se convierta en un proceso casi imperceptible a la conciencia.

Sin embargo, de acuerdo con González, la inmersión en el mundo digital ha transformado hasta la forma en que los seres humanos se despiertan; desde que abren los ojos, las personas están teniendo lo que llama el comportamiento “apagafuegos” que consiste en revisar la agenda, los mensajes y tratar de resolver problemas sin siquiera salir de la cama.

Esto lleva inevitablemente a estar estresados todo el día. “Yo soy ingeniero, luego decidí emprender, pero sentía que empezaba las mañanas revisando el celular, con ese comportamiento ‘apagafuegos’ y estaba siempre muy estresado, por lo que empecé a pensar qué son las cosas que tengo que hacer en las mañanas para sentirme mejor y me basé bastante en lo que era la actitud positiva", asegura González.

Después de evaluar diferentes posibilidades, probar técnicas de sueño y relajación, este experto diseñó su propio método llamado Morning Zen, que convirtió en un libro y un mantra de vida.

No revisar el celular

A raíz de su experiencia personal, dio luz a esta guía que comienza con un paso sencillo, no revisar el celular al despertar.

Estas opciones hacen que el dispositivo no solo sea funcional, sino también una extensión personalizada de la identidad del usuario.
Revisar el celular al despertar | Foto: Getty Images

Aunque podría ser algo muy fácil, lo cierto es que ver el celular es una acción inmediata que lleva a ver mensajes, revisar la agenda y, por ende, empezar el día con estrés.

Las personas aseguran que revisan el celular para poder ver la hora, pero, para el coach Adrián, un reloj digital, ubicado en la parte de adelante de la cama, es la mejor solución para evitar esa revisión del teléfono.

Ganarle a la alarma

Este quizás es un reto para muchos, teniendo en cuenta que el sueño es uno de los placeres más gustosos que tienen los seres humanos.

González propone el reto de despertar unos 30 minutos antes de la alarma, lo que permite un espacio de desconexión, digital y mental, para que el ejercicio de Morning Zen sea el esperado.

Ejercicio de respiración consciente

“Una respiración consciente en las mañanas ayuda mucho para el estrés, yo recomiendo poner música o el playlist dedicado a la meditación, cerrar los ojos y concentrarse en un punto blanco para poder hacer ese proceso de meditar y respirar conscientemente", afirma Adrián.

Meditación en el Feng Shui
Meditación en el Feng Shui | Foto: Getty Images

La meditación, más allá de ser una moda al estilo yoggi, es realmente en ejercicio que permite frenar las revoluciones que se mueven en la mente, hacer una pausa consciente y relajarse para empezar el día.

Agradecer y hacer un manifiesto

La gratitud, por el motivo que sea, es también uno de los pasos de la guía Morning Zen.

Es mucho lo que se habla del agradecimiento, sin embargo, tampoco es un ejercicio que se haga de forma consciente diariamente.

“Mi propuesta es que todos los días escriban tres cosas por las cuales estás agradecido, lo que sea, algo que pasa en el trabajo, en la vida, lo que te haya hecho bien y que lo vayas cambiando diariamente”, asegura González.

También propone un llamado al milagro, un manifiesto de objetivos que se van a ir cumpliendo y que van a traer, inevitablemente, el bienestar diario.

El libro Morning Zen, presentado por el panameño en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, consigna esos 11 pasos que propone para tener mejores mañanas que se convierten en mejores vidas.

“Te invito a que poco a poco los vayas incorporando en tu vida, tender la cama antes de bañarse, escuchar música saludablemente feliz, tomar una bebida especial matutina, hasta tener los 11 pasos completos y mañanas que cambiarán tu vida”, concluye.

Noticias relacionadas