Música
Festival Estéreo Picnic 2025: los 10 artistas internacionales imperdibles de una edición prometedora
Este espacio recibirá grandes voces de distintos géneros y marcará huella en la historia del Estéreo Picnic.


El Festival Estéreo Picnic se encuentra a días de celebrar su edición 2025, navegando en toda clase de géneros, sonidos y ritmos que invaden la industria musical actual. Para nadie es un secreto que este espacio es una muestra de arte y libertad, permitiendo que diversas personas disfruten de una amplia gama de celebridades nacionales e internacionales.
El cartel de este año reunió talentos con distintos enfoques y huellas artísticas, dando paso a que todas las generaciones conozcan un poco de lo que rodea el mundo de la música en el presente. Esta propuesta conquistó al público, el cual podría disfrutar de voces nuevas, rostros del pasado y canciones que marcaron la historia.
SEMANA presenta una lista de los 10 artistas internacionales que son imperdibles en esta edición del Festival Estéreo Picnic, teniendo en cuenta su regreso al escenario y su primera visita a Colombia. Este grupo de celebridades tiene de todo un poco, poniendo a más de uno a bailar, a llorar y a cantar a grito herido.
Los 10 internacionales imperdibles del FEP 2025
Foster The People
Tras convertirse en uno de los grandes referentes del indie, Foster The People regresa a la escena con Paradise State of Mind, un título que navega en sonidos y huellas del disco. Esta banda, que hace parte de la historia del FEP, pondrá a cantar y gozar con sus icónicos temas Houdini y Pumped up Kicks, los cuales enamoraron a millones de personas con el pasar del tiempo.
Lo más leído
Kavinsky
Este productor y DJ francés llega a Bogotá con un juego de ritmos y sonidos, los cuales generan una atmósfera particular y retro en el ambiente. Su trabajo, conectado con luces neón y visuales, será una muestra del french house apoderándose del festival, mientras suenan propuestas como Nightcall y Odd Look.
The Marías
Los viajes musicales son toda una realidad, y The Marías es la viva muestra de que las canciones pueden ser una aventura única y profunda. Esta banda, liderada por María Zardoya, llegará al Estéreo Picnic para contagiar con su magia, sus letras y su toque de rock alternativo.
Justin Timberlake
Considerado una leyenda de los 90, este artista internacional llegará al escenario a reafirmar su talento y su formación artística, la cual le ayudó a construir una carrera muy comentada en la industria. Su huella en el pop será clave para enamorar a los asistentes, permitiendo que más de uno reviva recuerdos y navegue en esos temas que salieron a la luz tiempo atrás.
Justice
Se puede decir que Justice hace parte del ADN del Festival Estéreo Picnic, gracias a sus visitas y shows que conquistaron a los amantes de la música electrónica. En sus raíces abunda ese toque del Rock&Roll, revolucionando el house y el disco con sus propuestas musicales. Este dúo presentará Hyperdrama, su nuevo proyecto, el cual vio la luz tras siete años.
Sus mezclas divertidas, dramáticas y electrizantes harán que esta edición vibre diferente, dándole un giro especial a quienes desean gozarse esta fiesta.
Olivia Rodrigo
Podría decirse que Olivia Rodrigo es una de las voces más anheladas y esperadas de esta edición, debido a su esencia pop que ha inundado la industria. Al ser la primera vez en Colombia, el show será especial y dará una muestra de sus álbumes Sour y Guts, los cuales proyectarán sentimientos, emociones y vibras dosmileras.
Empire of the Sun
La magia que rodea a Empire of the Sun es muy particular, y en 2025 regresa para darle una nueva mirada a los asistentes del FEP. Este dúo llegará para poner a bailar con sus composiciones y sonidos, los cuales ofrecen un toque diferente en la electrónica. Muchos disfrutarán de canciones como Alive, Changes, Cherry Blossom, Walking on a dream y Way to go.
Teddy Swims
La voz de Teddy Swims se ha posicionado como una de las grandes sorpresas de la música country actual, evolucionando con toques del R&B y el soul. Esta propuesta artística hará vibrar y emocionar al público, creando una experiencia que dejará boquiabierto a más de uno. Sus canciones The Door y Lose Control estremecerán en escena, generando un espacio muy especial.
Tool
La llegada de Tool a la edición 2025 del festival estará cargada de una esfera emocionante, contagiando al público de rock y de un estilo que se remonta a varios años atrás. Esta banda, considerada por muchos como una banda sonora de la vida, presentará su mejor faceta en escena, dejando un sello en la historia de este evento colombiano.
Charlotte De Witte
Para los amantes del techno, Charlotte De Witte, una de las representantes más fuertes del género en la actualidad, pisará Colombia y pondrá a bailar a cientos de personas con sus ritmos imponentes. Su huella será clave dentro del festival, permitiendo que la pista de baile se ilumine y estalle con diferentes beats.
Otras de las recomendaciones de esta versión, como menciones puntuales, son Incubus, Shawn Mendes, Alanis Morissette, St. Vincent y Nathy Peluso.