Cultura

Herramientas para crecer en la música y en redes

Ser artista hoy no es solo cuestión de talento. La música sigue siendo lo más importante, pero hay herramientas que pueden hacer la diferencia. Mabel Yeah lo ha aprendido.

21 de febrero de 2025, 8:39 p. m.
Herramientas para crecer en la música y en redes: Mabel Yeah
Herramientas para crecer en la música y en redes: Mabel Yeah | Foto: Mabel Yeah

Las redes: conectar en lugar de solo publicar

Para Mabel, las redes sociales no son solo una vitrina donde sube contenido, sino un canal directo con su audiencia. Más que enfocarse en números, se ha concentrado en crear una comunidad que realmente la sigue porque se siente conectada con su música y su personalidad. Instagram, TikTok y YouTube son sus principales plataformas, y cada una la usa de manera diferente.

En TikTok, experimenta con trends, muestra adelantos de sus canciones y deja que su público participe en su proceso creativo. En Instagram, mantiene una relación más cercana con sus seguidores a través de historias y transmisiones en vivo. Y en YouTube, comparte su música de manera más completa, desde videoclips hasta versiones acústicas.

“No se trata de subir contenido porque sí, sino de compartir cosas que realmente signifiquen algo para ti y que hagan que la gente se sienta parte del proceso”, dice.

Dónde distribuir la música sin depender de disqueras

Antes, los artistas necesitaban un contrato con una disquera para que su música llegara a las plataformas de streaming. Ahora, cualquier artista independiente puede subir su música a Spotify, Apple Music y más usando herramientas como DistroKid, TuneCore o CD Baby.

Mabel usa estas plataformas para tener control sobre sus lanzamientos. También analiza sus datos en Spotify for Artists, que le permite ver en qué países la escuchan más, qué canciones tienen mejor rendimiento y cómo mejorar su estrategia de promoción. “Si no entiendes quién te está escuchando y dónde, es más difícil crecer”, comenta.

Herramientas para grabar y producir ideas

No siempre se necesita un estudio de grabación enorme para comenzar. Muchas ideas surgen en momentos inesperados y Mabel ha aprendido a capturarlas con herramientas accesibles. Usa GarageBand o FL Studio para maquetas básicas y, cuando algo tiene potencial, lo lleva a un productor para darle forma profesional.

Además, graba notas de voz con su teléfono cuando le surge una melodía o una idea para una letra. “A veces, una canción comienza con algo tan simple como un tarareo en el celular”, cuenta.

Organización y composición: guardar cada idea cuenta

La inspiración no siempre llega cuando uno la necesita y por eso Mabel ha aprendido a organizarse para no perder ideas valiosas. Usa Google Keep y Evernote para escribir letras o guardar frases que luego pueden convertirse en canciones. También organiza sus proyectos en Notion y Trello, donde anota fechas de lanzamientos, ideas de contenido para redes y tareas importantes.

“Tener todo claro ayuda a no sentir que todo es un caos, sobre todo cuando hay varias cosas pasando al tiempo”, explica.

Edición de contenido sin complicaciones

Crear contenido atractivo para redes no significa depender de un equipo de edición profesional. Mabel ha aprendido a usar herramientas simples, pero efectivas, como CapCut e InShot para editar videos de TikTok e Instagram. Para diseños gráficos o portadas, usa Canva, que le permite crear contenido sin necesidad de ser experta en diseño.

“No siempre puedes pagarle a alguien para que edite todo por ti, así que aprenderlo básico te ayuda a ser más independiente”, dice.

Cómo monetizar la música y el contenido

Más allá de los streams en plataformas, Mabel ha explorado diferentes maneras de generar ingresos con su arte. YouTube Partner Program le permite monetizar sus videos y también ha encontrado en el merchandising una forma de conectar con su público a otro nivel.

“Muchas veces, los artistas solo piensan en la música, pero hay muchas formas de hacer crecer tu carrera sin depender de un solo ingreso”, comenta.

Hacer que la tecnología trabaje a su favor

Mabel no usa todas estas herramientas solo porque sí. Con el tiempo, ha encontrado cuáles realmente le funcionan y ha aprendido a usarlas a su favor sin que se vuelvan una carga.

“Al final del día, lo más importante sigue siendo la música, pero si tienes herramientas que te ayudan a organizarte, a llegar a más gente y a mejorar tu trabajo, ¿por qué no aprovecharlas?”, dice.

Así, combinando talento, estrategia y herramientas digitales, Mabel Yeah sigue construyendo su camino en la música, demostrando que hoy, más que nunca, un artista tiene muchas formas de hacer crecer su carrera si sabe cómo usar lo que tiene a su alcance.

Noticias relacionadas