Cápsula

Las ‘coffee parties’ ganan terreno como alternativa de ocio saludable entre las nuevas generaciones

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 7:27 p. m.
'Coffee parties'
'Coffee parties' | Foto: Suministrada / API

En los últimos años, las coffee parties se han consolidado como una tendencia global que refleja un cambio en los hábitos de socialización de las nuevas generaciones. Según un análisis de la Cleveland Clinic, cada vez más jóvenes están replanteando su relación con el alcohol: en 2018, el 28 % de los estudiantes universitarios en Estados Unidos reportaron abstenerse de beber, frente al 20 % registrado en 2002, lo que evidencia un viraje cultural hacia prácticas más conscientes y saludables.

En ese contexto, las coffee parties —reuniones sociales que reemplazan los tragos por preparaciones de café de especialidad, mocktails y bebidas funcionales— se posicionan como una nueva forma de compartir sin dejar de lado el bienestar físico y mental.

En línea con esta tendencia, Winner Group, la red de casinos más grande de Colombia, ha venido transformando sus espacios para ofrecer experiencias que trascienden el juego. El pasado sábado 18 de octubre, Casino Río fue escenario de una nueva edición de Latte Sessions, una jornada que combinó música, disfraces, café y diversión en horario matutino.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., los asistentes disfrutaron de música house, arte, gastronomía y actividades de juego responsable. El evento contó con DJ invitados, una oferta gastronómica especial, bebidas con y sin alcohol y un concurso de disfraces alusivo a Halloween.

“Más allá del casino” es la visión que Winner Group busca consolidar con espacios que integran cultura, bienestar y entretenimiento. Propuestas como Latte Sessions, junto con escenarios como Rock and Jazz Casino y Casino Río, reflejan la evolución de la industria hacia un ocio más integral y consciente.

Noticias relacionadas