Gente
Las series más vistas en la historia de Netflix, son las mejores para disfrutar durante el puente festivo de octubre
Por el día de la raza, el 13 de octubre es festivo. Conozca los mejores contenidos para que disfrute solo o en compañía.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Este 13 de octubre es puente festivo en Colombia y también un excelente fin de semana para descansar: estas son las series más vistas en la historia de Netflix para maratonear.
Una de las actividades más comunes estando solo o en familia es ver series o películas en plataformas de streaming como Netflix, que concentra algunos de los títulos más populares a nivel mundial.
Para quienes optan por no viajar y prefieren una tarde tranquila frente a la pantalla, Netflix —que supera los 300 millones de suscriptores en más de 190 países— tiene un listado de sus producciones más vistas en toda su historia.
Entre las producciones más populares de Netflix a nivel mundial se encuentran Wednesday, que encabeza la lista con un récord histórico: 252.100 millones de vistas. Esta serie en inglés, que mezcla comedia oscura y misterio, gira en torno a Wednesday Addams, la hija de la icónica familia Addams.

Su tono juvenil, los giros de su historia y sus escenas cargadas de intriga la convirtieron en una de las preferidas para ver en maratón, especialmente entre el público joven y quienes disfrutan de narrativas sobrenaturales.
Otro de los títulos que logró gran impacto fue Adolescence, con más de 142 millones de visualizaciones. Este drama psicológico británico llamó la atención mundial al retratar, sin adornos, la historia de un adolescente de 13 años acusado de un crimen. La producción generó amplias conversaciones por abordar de forma directa temas sensibles como la masculinidad tóxica, la violencia y el impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Stranger Things, particularmente su cuarta temporada, también se consolidó como un fenómeno global con 140.700 millones de vistas. La historia, ambientada en Hawkins, Indiana, combina la ficción, nostalgia ochentera y suspenso.
La serie sigue a un grupo de amigos que se enfrenta a experimentos secretos y criaturas sobrenaturales, y se ha destacado por su ritmo ágil, su estética retro y el desarrollo profundo de sus personajes.

En la misma lista figura DAHMER: Monster: The Jeffrey Dahmer Story, con 115.600 millones de vistas. La producción basada en hechos reales narra la historia del asesino en serie Jeffrey Dahmer. Su éxito de audiencia estuvo directamente relacionado con el impacto mediático y la controversia que generó en todo el mundo tras su estreno, al abordar uno de los casos criminales más conocidos en Estados Unidos.
Otra serie que se mantiene en el top histórico es Bridgerton, cuya primera temporada alcanzó 113.300 millones de visualizaciones. Inspirada en las novelas de Julia Quinn, este drama de época explora las historias amorosas de la familia Bridgerton, en la alta sociedad londinense del siglo XIX.
Su puesta en escena, su ritmo narrativo y su estilo visual han sido determinantes para convertirla en una de las producciones más vistas de Netflix.
Finalmente, The Queen’s Gambit (Gambito de dama), se consolidó como un éxito inesperado. Esta miniserie protagonizada por Anya Taylor-Joy volvió tendencia la paz mundial al ajedrez y logró cautivar a millones de espectadores con la historia de Beth Harmon, una joven huérfana con un talento extraordinario para el juego. Su formato corto y su trama intensa la han convertido en una de las opciones preferidas para completar en un solo fin de semana.