Deportes
A directivo le tocó salir a defender titular de Selección Colombia: por esto es señalado
Por lo que vive el jugador en su club, fue necesario la salida del vicepresidente para bajar la fuerza de las críticas por sus primeros partidos en el 2025.

En vísperas de dos nuevas jornadas de Eliminatorias al Mundial 2026, el seguimiento que se le hace a los jugadores convocables es importante. Su nivel actual en los clubes en los que están, marcará si son tenidos en cuenta, o no, por Néstor Lorenzo.
Un jugador que no la está pasando bien es Carlos Cuesta, central titular, que dejó hace poco el Genk de Bélgica, para irse al Galatasaray de Turquía, donde hace dupla en la zaga con el también cafetero, Davinson Sánchez.

La adaptación al balompié de Turquía a Cuesta le ha costado más de lo esperado, llegando a ser criticado por su rendimiento durante los primeros partidos.
Justo por esto, y ante un seguimiento desde un sector de la afición y prensa contra el exjugador de Atlético Nacional, el vicepresidente del cuadro de Estambul, İbrahim Hatipoğlu, lo defendió.
Lo más leído
“Respetamos las críticas, pero no huimos. Seremos campeones luchando hasta el final”, inició diciendo.
Luego de eso, hizo mención puntual sobre lo que fue el negocio que, para estos, es beneficioso desde una perspectiva económica y deportiva.
“Compramos a Cuesta en un precio muy económico. Normalmente, hubieran presentado una oferta de 15 millones de euros, pero cuando me senté a la mesa, resolvimos en ocho”, sumó.
Para terminar, también se paró en la raya por Cuesta, al pedir a los hinchas que pueden confiar, pero se le debe dar tiempo al jugador para encontrar su mejor versión: “Los aficionados del Galatasaray deberán tener paciencia”.
Günaydın #Galatasaray Ailesi pic.twitter.com/mDh8HW51qo
— Galatasaray SK (@GalatasaraySK) March 4, 2025
De momento, las estadísticas que acompañan a Cuesta sobre su rendimiento en Galatasaray, son variadas. Por Liga son tres juegos, en los cuales, uno se quedó en el banco de suplentes, mientras en uno, fue mantenido a lo largo de los 90 minutos.
Ya a nivel europeo, en la llave de ‘playoff’ ante AZ Alkmar, estuvo en los 180 minutos de la misma, con el infortunio de que en ninguna de las dos presentaciones fue bueno su desempeño, al igual que su equipo, que terminó por salir eliminado en la mencionada instancia.
¿Cuesta estará entre los convocados por Lorenzo?
Ese interrogante será despejado en las próximas semanas, cuando hacia la semana del 14 de marzo próximo, se conozcan los elegidos por parte del entrenador argentino, Néstor Lorenzo.
Por lo que ha sido su historial con la tricolor, siendo llamado a jornadas previas del camino a la Copa del Mundo, además, de terminar siendo quien disputó la Copa América del 2024, se cree que sí.

Pero, entrará también en consideración el nivel que está teniendo en su club, donde como se hizo mención, no es que la pase del todo bien.
Cabe recordar que Colombia necesita de forma imperiosa para las jornadas próximas, ante Brasil (25 de marzo) y Paraguay (25 de marzo), puntos, luego del terreno perdido en las últimas cuatro jornadas del año anterior.
En la tabla de posiciones, el combinado cafetero marcha cuarto, con 19 puntos, y para asegurar su estancia en el Mundial 2026, le faltarían unos cuatro puntos, o más, que lo desliguen de cualquier repechaje futuro.