Deportes

Alejandro Domínguez hace propuesta a Fifa que sacudiría el Mundial 2030: “Por única vez”

La solicitud de Alejandro Domínguez es tendencia en las diferentes redes sociales, sobre todo en X.

10 de abril de 2025, 3:10 p. m.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. | Foto: AFP

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, le hizo este jueves 10 de abril una propuesta a la Fifa que sacudiría el Mundial 2030. Domínguez solicitó que este certamen orbital se dispute con un total de 64 selecciones.

“Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, expresó.

YouTube video player

“Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”, añadió.

El último Mundial de la Fifa que se disputó con 32 selecciones fue el de Qatar 2022, donde la selección de Argentina, del astro argentino Lionel Messi, se coronó como campeona sobre la Francia de Kylian Mbappé.

Tras este torneo, para la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, la Fifa tomó la decisión de que 48 selecciones participen en la máxima fiesta del mundo del fútbol. Esta postura, cabe mencionar, generó mucha polémica.

Ahora, si la propuesta de la Conmebol se plasma y se hace oficial por parte de la Fifa, serían 64 los equipos en el Mundial Centenario. Muchos en redes sociales consideran que esta petición de Alejandro Domínguez es muy poco posible de llevar a cabo. Sin embargo, cualquier cosa puede pasar.

Como descabellada se toma esta propuesta de Alejandro Domínguez, quien recibe muchas críticas en X. “Si hacen esto van a acabar aún más con la magia de este evento. Clasificar a una Copa del Mundo debe ser algo selecto, donde esté lo mejor de lo mejor. La excelencia. Justamente esa exclusividad es lo que genera tanta ilusión en jugadores, selecciones y países y logra trascender lo deportivo”, expresó el periodista de ESPN, Andrés Lacouture.

En el congreso de la Conmebol, además, Domínguez habló sobre otros temas como, por ejemplo, el racismo. “Los conocidos actos de racismo, discriminación y violencia, producto de una sociedad deteriorada que afectan al fútbol, son un gran desafío para cada uno de nosotros, porque se trata de administrar intereses que, muchas veces, van en contra de nosotros mismos”, dijo.

“Hemos logrado con la voluntad de todos poner en marcha herramientas que son muy importantes para atender estas dificultades, pero esto es algo más profundo. Necesitamos administrar en primer lugar nuestros intereses generales para mantener el rumbo virtuoso de nuestra organización”, sentenció.