Deportes

Así funcionará el sistema que pondrá en jaque a los árbitros de Grandes Ligas: es oficial

La MLB confirmó que en 2026 debutará el sistema de impugnaciones electrónicas de bolas y strikes, cambiando para siempre el arbitraje.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

23 de septiembre de 2025, 11:38 p. m.
PHOENIX, ARIZONA - SEPTEMBER 20: Bryson Stott #5 and third base coach Dusty Wathan #62 of the Philadelphia Phillies argue with third base umpire Gabe Morales #47 during the fifth inning against the Arizona Diamondbacks at Chase Field on September 20, 2025 in Phoenix, Arizona. (Photo by Norm Hall/Getty Images)
Los umpires ahora tendrán está ayuda en los partidos. | Foto: Getty Images

Los “árbitros robot” debutarán en las Grandes Ligas del béisbol en la temporada 2026, cuando el juego adoptará el sistema automatizado de impugnación de la zona de strike probado en la pretemporada de 2025, informó la MLB este martes 23 de septiembre.

El comité conjunto de competición de la MLB votó a favor de aprobar el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), que permite a los jugadores impugnar las decisiones de los árbitros humanos sobre bolas y strikes a través de un procedimiento electrónico que utiliza la tecnología Ojo de Halcón.

Esta tecnología, conocida en inglés como Hawk-Eye, ya es ampliamente utilizada en deportes como el tenis.

El sistema ya se había probado ampliamente en las ligas menores antes de ser puesto en práctica en los partidos de pretemporada de 2025.

En 2026, los equipos de la MLB podrán refutar dos decisiones por partido y obtener apelaciones adicionales en las entradas extra.

PITTSBURGH, PENNSYLVANIA - SEPTEMBER 20:  Umpire Doug Eddings #88 argues with the Athletics bench during the sixth inning against the Pittsburgh Pirates at PNC Park on September 20, 2025 in Pittsburgh, Pennsylvania. (Photo by Joe Sargent/Getty Images)
Los árbitros podrán apoyarse en la herramienta para decidir con claridad los lanzamientos más cerradas. | Foto: Getty Images

Solo el lanzador, el receptor o el bateador pueden contestar, sin la intervención de los entrenadores o los jugadores en el banquillo.

Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en los marcadores de video del campo.

Basándose en el uso del sistema durante los partidos de entrenamiento de la primavera estadounidense, la MLB calcula que las impugnaciones duran una media de 13,8 segundos.

Si una refutación tiene éxito, el equipo conserva esa impugnación.

Los árbitros o umpires llevan declarando los lanzamientos dentro o fuera de la zona de strike desde los inicios de este deporte en el siglo XIX, con numerosas disputas y discusiones desde entonces.

La MLB afirmó en un comunicado este martes 23 de septiembre que el sistema de dos impugnaciones será un “término medio entre los llamados ‘árbitros robot’, que podrían decidir cada bola y cada strike, y la larga tradición del error humano natural que acompaña a los árbitros humanos”.

Sin embargo, señaló que el cambio supondrá “la primera vez en la temporada del campeonato al más alto nivel en la que las decisiones del árbitro de home plate sobre bolas y strikes no serán inamovibles”.

Esta nueva norma podría marcar el futuro del arbitraje, dejando algunas decisiones a la tecnología para evitar errores del ojo humano y tener un juego que en escancia sería más justo.

*Realizado con información de AFP*