Deportes
Así será la innovadora ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
Los Ángeles 2028 tendrá una histórica ceremonia de apertura en dos estadios icónicos.

Estados Unidos ya se prepara para recibir los Juegos Olímpicos de 2028, y promete hacerlo con una ceremonia de apertura sin precedentes, reflejando el poderío y la ambición del país en materia de eventos deportivos.
A menos de un año para la clausura de París 2024, Los Ángeles ya trabaja en lo que será su tercera edición como sede olímpica, tras las realizadas en 1932 y 1984. De esta forma, se unirá a Londres y París como las únicas ciudades que han albergado tres veces la máxima cita del deporte mundial.
Sin embargo, hay un detalle que la hará única: el Los Angeles Memorial Coliseum será el primer recinto en la historia en acoger tres ceremonias inaugurales de los Juegos Olímpicos.
Fundado en 1923, este mítico estadio —conocido también como The Grand Old Lady— ha sido escenario de eventos icónicos como la Serie Mundial de 1959, los Super Bowls I (1967) y VII (1973), así como partidos de la Copa Oro de la CONCACAF y diversas competiciones internacionales.
Además, ha sido hogar temporal de equipos legendarios como los Dodgers, los Rams y los Raiders. Con capacidad para 78,467 espectadores, fue remodelado recientemente en 2018, y sigue siendo un símbolo del deporte en California.

Pero lo realmente innovador de Los Ángeles 2028 es que la ceremonia de apertura se desarrollará en dos escenarios distintos. Además del Coliseum, el flamante SoFi Stadium, ubicado en Inglewood, también será protagonista de esta histórica jornada. Para la ocasión, el estadio será renombrado como “Estado de Inglewood”, reafirmando su identidad californiana.
Inaugurado oficialmente el 13 de septiembre de 2020, el SoFi Stadium fue clave para el regreso de los Rams a Los Ángeles, y también sirve como casa de los Chargers. Con menos de cinco años de existencia, ya ha sido sede de grandes eventos como el Super Bowl LVI, partidos de la Copa Oro 2023, la Copa América 2024, la Liga de Naciones de la CONCACAF 2024-25, y está programado para recibir encuentros del Mundial de Fútbol 2026. Además, acoge el LA Bowl del fútbol universitario desde 2021.
La elección de estos dos estadios emblemáticos no solo representa un homenaje al pasado y al presente del deporte estadounidense, sino que también plantea un enorme desafío logístico y organizativo. Sin embargo, Estados Unidos apuesta fuerte por consolidar su estatus como epicentro global del deporte.
En un lapso de apenas cuatro años, el país albergará tres de los eventos más importantes del planeta: el Mundial de Clubes en 2025, la Copa Mundial de la FIFA en 2026, y los Juegos Olímpicos en 2028. Una hazaña sin precedentes que busca enviar un mensaje claro al mundo: Estados Unidos sigue siendo una superpotencia no solo en lo político y económico, sino también en lo deportivo.