Deportes
Así van las eliminatorias europeas al Mundial 2026: tabla de posiciones y resultados
Selecciones como España, Portugal y Noruega se acercan a la clasificación a la cita orbital.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

España, Portugal y Noruega se encuentran cerca de certificar matemáticamente sus boletos al Mundial de 2026, tras sus victorias del fin de semana, mientras que Italia cumplió en Estonia y mantiene vivas sus opciones de evitar el repechaje.
En la ciudad de Elche, la Roja venció 2-0 a Georgia, su tercera victoria en otros tantos partidos y sin haber encajado un gol. Lidera el grupo E con nueve puntos, seguido de Turquía, con seis unidades, que ganó 6-1 en Bulgaria.
La vigente campeona de Europa dominó el partido de principio a fin, encerrando a sus rivales en su campo. Abrió el marcador gracias al tanto de Yéremy Pino (24′), titular en ataque por las bajas por lesión de los extremos habituales Nico Williams y Lamine Yamal.
Tras un penal errado por Ferrán Torres (29′), hubo que esperar a la segunda mitad para que España ampliase el marcador. El gol estuvo en las botas de Mikel Oyarzabal, que disparó un libre directo al borde del área luego de que Pedro Porro hubiera simulado el lanzamiento.
“Hemos tenido enfrente un equipo que ha defendido muy ordenadamente, con mucho coraje y un gran portero”, dijo el seleccionador español, Luis de la Fuente.
El martes, España jugará en Valladolid contra Bulgaria. Una victoria en el estadio José Zorrilla podría dejar prácticamente sellado su pasaporte a Estados Unidos, México y Canadá.
Más sufrió Portugal para doblegar a Irlanda en Lisboa.
El Ejército Verde resistió los envites de Cristiano Ronaldo y los suyos, en una defensa épica que alcanzó su punto álgido en un penal detenido por Caoimhín Kelleher a la leyenda de los cinco Balones de Oro a falta de 15 minutos para el final.
Una acción tras la cual parecía que los irlandeses volverían a su isla habiendo puntuado... hasta que en el tiempo añadido Ruben Neves (90+1′), de cabeza, logró el tanto de la victoria.
El centrocampista del Al Hilal saudita, que porta el dorsal 21 en honor a su amigo fallecido Diogo Jota, celebró el gol besando ese número y señalando con ambas manos el cielo, visiblemente emocionado.
Con pleno de tres victorias (9 pts), los hombres entrenados por el español Roberto Martínez lideran la llave F, con cinco unidades de ventaja sobre Hungría (4 pts), que se impuso a Armenia (2-0) en el otro encuentro del grupo.
Más emocionante está la llave I, con una Noruega imparable gracias al huracán Erling Haaland y con Italia tratando de evitar otra agónica repesca.

Otro récord para Haaland
Con un hat-trick y dos fallos en el mismo penal, Haaland fue el protagonista absoluto en la goleada 5-0 de su selección contra Israel, en un encuentro marcado en lo extradeportivo por manifestaciones y acciones en las gradas en apoyo a Palestina.
Con su 49ª, 50ª y 51ª dianas con su selección, el hambriento atacante del Manchester City se convirtió en el jugador que menos encuentros como internacional ha necesitado para alcanzar 50 anotaciones, habiendo necesitado solo 46 partidos para hacerlo.
Gracias a los goles de Haaland, Noruega cuenta con 18 puntos, y sobre todo, una diferencia de goles de +26, que podría ser decisiva ante los intentos de Italia por arrebatar el primer puesto del grupo.
La Azzurra, traumatizada por haberse perdido los dos últimos Mundiales tras caer eliminada en los repechajes europeos, cumplió en Tallin con victoria 3-1 sobre Estonia.
“Estoy muy contento. Estamos en el buen camino, los chicos han demostrado ganas y seriedad. Progresamos partido a partido, pero nuestros segundos encuentros (en las fechas internacionales) son a menudo más difíciles”, valoró el seleccionador italiano, Gennaro Gattuso.

Con seis puntos menos que Noruega pero con un encuentro más por jugar, Italia necesita vencer el martes a Israel para llegar con confianza a la decisiva fecha FIFA de noviembre.
Por último, en el Grupo K, Albania se impuso por la mínima en Serbia (1-0) y se mantiene en la segunda posición, a cuatro puntos de Inglaterra, que descansó esta jornada.
El entrenador serbio, Dragan Stojkovic, renunció tras la derrota. Los balcánicos son terceros.
Así van los grupos de la eliminatoria europea al Mundial 2026
Grupo A
Alemania 6
Irlanda del Norte 6
Eslovaquia 6
Luxemburgo 0
Grupo B
Suiza 9
Kosovo 4
Eslovenia 2
Suecia 1
Grupo C
Dinamarca 10
Escocia 10
Grecia 3
Bielorrusia 0
Grupo D
Francia 9
Ucrania 4
Islandia 3
Azerbaiyán 1
Grupo E
España 9
Turquía 6
Georgia 3
Bulgaria 0
Grupo F
Portugal 9
Hungría 4
Armenia 3
Irlanda 1
Grupo G
Países Bajos 16
Polonia 13
Finlandia 10
Lituania 3
Malta 2
Grupo H
Austria 15
Bosnia-Hervegovina 13
Rumania 10
Chipre 8
San Marino 0
Grupo I
Noruega 18
Italia 12
Israel 9
Estonia 3
Moldavia 0
Grupo J
Macedonia del Norte 12
Bélgica 11
Gales 10
Kazajistán 6
Liechtenstein 0
Grupo K
Inglaterra 15
Albania 11
Serbia 7
Letonia 5
Andorra 1
Grupo L
Croacia 16
República Checa 13
Islas Feroe 12
Montenegro 6
Gibraltar 0
Con información de AFP.